9 abr 2016

SUTMIN valora aporte de libro "Desde el cobre a la innovación”

Sábado 09 de Abril de 2016.- Como un acertado trabajo que ayudará a potenciar la innovación dentro de la minería calificó el Presidente de SUTMIN, Sergio Lecannelier, al libro “Desde el cobre a la innovación: Roadmap Tecnológico 2015-2035”, desarrollado en el marco del Programa Nacional de Minería Alta Ley.

A su lanzamiento, realizado en dependencias de Fundación Chile, fue invitada la Asociación Gremial de Suministradores Técnicos y de Ingeniería para la Minería e Industria, junto a autoridades de gobierno; y representantes de compañías mineras, centros de investigación, universidades, y de otras entidades gremiales.

El documento, elaborado por Fundación Chile, Ministerio de Minería y Corfo, presenta un consenso de los actores de la industria, académicos y sector público sobre los desafíos que la minería nacional enfrentará en los próximos 20 años. Así, lo que se pretende a través de este Roadmap Tecnológico es focalizar la inversión pública y privada en I+D+i para apoyar el crecimiento sustentable del rubro y potenciar el desarrollo de proveedores locales de clase mundial.

La Ministra de Minería, Aurora Williams, sostuvo que “nos encontramos dando un paso más para el desarrollo de la minería del futuro. Estamos cumpliendo una responsabilidad que asumimos en este Gobierno, un trabajo de alta precisión, que es fruto de una alianza público-privada relevante y decidida”.

“Hemos hecho una apuesta importante, que lleva consigo un desafío mayor: la innovación, el uso de nuevas tecnologías, el desarrollo de iniciativas rupturistas, pero que a la vez aporten en hacer de esta industria una vitrina de Chile hacia el mundo”, agregó.

En tanto, Mauro Valdés, Presidente del Programa Nacional de Minería Alta Ley, indicó que “la premisa tras este Roadmap Tecnológico radica en que el cobre puede desempeñar un rol crucial vinculado a la innovación tecnológica, y bajo ella, nuestro programa ha trabajado en el fomento de un sistema de innovación abierta que desarrolle las capacidades indispensables para transitar desde una economía basada en recursos naturales a una basada en conocimiento”.

Sergio Lecannelier sostuvo que “me parece muy acertado hacer una proyección de aquí al año 2035 sobre cómo debe desarrollarse la minería, considerando que es el pilar más importante de la economía chilena. Creo que el trabajo que se ha hecho en este libro ha sido extraordinario”.

“Y hoy como asociación gremial de proveedores de la minería declaramos nuestra firme intención de participar activamente en potenciar la innovación. Como dijo Valdés, estamos partiendo de cero a través de este roadmap que nos va a mostrar cómo debemos evolucionar para darle a nuestro cobre un futuro sustentable”, agregó el Presidente de SUTMIN.



0 Comments:

Publicar un comentario