Sábado 09 de Abril de 2016.- En horas de la noche del Viernes una caravana de cinco buses con empleados públicos salió desde Atacama rumbo a Santiago de Chile. La idea de esta expedición según sus organizadores era "llamar la atención del corazón del centralismo" y poder llegar a las 07.30 horas a un acto público convocado en la Plaza de la Constitución.
Pese a todas estas intenciones, el Gobierno a través de Carabineros controló exageradamente la caravana, llegando a ser seis controles para preguntar exactamente lo mismo, "dónde van", "quiénes son" y "dónde trabajan". Esta serie de demoras como asimismo la llegada con escolta policial - donde desviaron la ruta original - hicieron que los buses de los trabajadores públicos de Atacama llegara casi tres horas después de lo pactado.
Son ya 40 días en paro, donde los trabajadores de Atacama pudieron llegar a Santiago teniendo que vivir la amargura de no poder usar la Alameda para manifestarse - porque apareció en su totalidad el cuadro de Fuerzas Especiales para advertir que no podrían pasar - por lo tanto, marchando más de 1.000 trabajadores en las veredas, sin destrozos, sin desmanes, desarmados y sin que la prensa nacional haya siquiera dado cuenta de la presencia de los trabajadores quienes pasado el mediodía pudieron llegar a la Plaza de la Constitución para criticar el proyecto "inconsulto" de un "Gobierno indolente" y "falto de sensibilidad social" a juicio de los organizadores.
Fue así como durante el día se buscaron apoyos desde los estudiantes a los trabajadores públicos santiaguinos quienes lo dieron a los atacameños, siendo especial el apoyo de la Universidad Alberto Hurtado y su estudiantado.
Ya terminando el día, se hizo una jornada de sensibilización social al frente de la Catedral de Santiago, donde aún muchos incrédulos no comprendían qué hacían estos hombres y mujeres que desde un lugar muy lejano llamado Atacama, venían a expresar su amargura a un Gobierno que como región, nos ha abandonado.
0 Comments:
Publicar un comentario