1 abr 2016

En emocionante ceremonia mujeres de Paipote se certifican en técnicas culinarias gracias a minera Atacama Kozan

Viernes 01 de Abril de 2016.- Como una forma de reconocer el esfuerzo que representa la mujer jefa de hogar y de apoyar a la comunidad del sector Estación Paipote de Copiapó,  en el salón auditórium de la Universidad Santo Tomás se realizó la ceremonia de certificación de 15 mujeres que  finalizaron exitosamente el curso de “Técnicas Culinarias para Producciones Gastronómicas”, iniciativa ejecutada gracias a los recursos dispuestos para actividades de capacitación de la comunidad por Minera Atacama Kozan, en colaboración con los programas de formación Sence.

La actividad contó con la presencia del Sub Gerente General de la compañía, Francisco Sánchez Barrera; el Rector de la Universidad Santo Tomás, Rodrigo Rojas Veas; y el Gerente General Corporativo de la OTIC Asimet a cargo de la capacitación, Marcelo Fuster; además de invitados especiales y familiares de las alumnas, quienes valoraron la oportunidad que, una vez más, les otorgó esta minera ubicada en la comuna de Tierra Amarilla.

Esta iniciativa es una nueva instancia que la empresa Atacama Kozan pone a disposición de la ciudadanía respondiendo así a su fuerte compromiso social, lo que les permitió financiar el año 2014 el primer ciclo de este curso en que las mismas beneficiadas terminaron exitosamente su “Capacitación en Repostería”, y que a su vez les permitió contar con herramientas para iniciar sus propios emprendimientos.  De la misma manera, fue una forma de entregar una felicidad a la golpeada comunidad de Paipote, afectada tras el aluvión de 2015. 

Para el Jefe de Recursos Humanos de Atacama Kozan, Juan Carlos Heredia, es de suma importancia volver a apoyar a estas mujeres porque “a pesar de que no son tiempos buenos para la minería nosotros no hemos perdido el foco social y vamos a continuar trabajando en eso tanto en Tierra Amarilla como en Paipote, y hoy estamos muy contentos de que haya terminado con éxito este programa de capacitación que les va a permitir a estas mujeres emprender por sí solas y ser el sustento de sus familias.”

Es así como en esta oportunidad, una vez más la minera respondió a la necesidad de estas mujeres de continuar perfeccionándose, esta vez en preparaciones saladas y de coctelería en un período que duró 120 horas y se realizó en dependencias de la Universidad Santo Tomás de Copiapó. Una emocionada Lorena Riveros, valoró esta oportunidad que le otorgó nuevamente la minera señalando que “me ha servido harto para tener más conocimientos y así emprender un negocio, y con la ayuda de Atacama Kozan que nos capacitó y financió este proyecto estoy contenta porque puedo lograr algo para tener una mejor calidad de vida para mí y mi familia”.

Dicho sentimiento fue compartido por la señora Eliana Cuevas, quien manifestó su alegría y satisfacción por haber terminado este curso que le permitió contar con más conocimientos y soñar con más fuerza en la posibilidad de tener su propio negocio. “Aprendí a hacer sushis, quiches, terrinas de pollo, ajíes rellenos, entonces encontré fantástico este curso porque a pesar de que con la baja en la economía que tenemos, ellos (Atacama Kozan) apostaron a que saliéramos adelante y que nos capacitemos, que es lo principal.”
Cabe destacar que esta iniciativa se llevó a cabo gracias a una alianza público privada entre la empresa Minera Atacama Kozan y Sence, institución encargada de fomentar la capacitación en la región con miras a generar más y mejores oportunidades de empleo para sus habitantes.

En el cierre de la emotiva ceremonia, el propio Sub Gerente de Atacama Kozan, hizo entrega de kits de cocina a este grupo de mujeres a fin de facilitar la elaboración de sus preparaciones y con ello abrir mejores posibilidades para un eventual emprendimiento en este rubro. Asimismo, el ejecutivo aprovechó de hacer un especial reconocimiento a quien se destacó por su esfuerzo en este curso, y el cual recayó en la señora Georgina Moya, quien agradecida y emocionada recibió el incentivo.



0 Comments:

Publicar un comentario