2 abr 2016

COMUNICADO : Iglesia de Atacama aboga por el fin del Conflicto por el Nuevo Trato

Sábado 02 de Abril de 2016.- La Iglesia Católica, a través del Obispado de Copiapó, envió un comunicado a los medios locales pidiendo "retomar prontamente el diálogo", siendo la forma de "construir soluciones en conjunto" al conflicto de los trabajadores públicos de Atacama que exigen un Nuevo Trato con más dignidad para la región de parte del Gobierno de la Nueva Mayoría.

A la comunidad de la diócesis de Copiapó.
Hermanas y hermanos:

Como Iglesia de Atacama, que quiere escuchar, anunciar y servir, hemos acogido a los funcionarios públicos movilizados del sector público de Atacama y en reunión sostenida con sus dirigentes, hemos conocido sus inquietudes y justas peticiones. A la luz de esto, señalamos que:

1. como Iglesia nos preocupa profundamente el paro de los trabajadores y trabajadoras públicos, situación que se ha mantenido ya por 33 días, sin soluciones a la vista. Sentimos que las movilizaciones están creciendo en violencia de todas las partes involucradas, lo que aumenta la tensión y disminuye las posibilidades de un encuentro constructivo.

2. Conociendo la intención de ambas partes de lograr un acuerdo, hacemos un urgente llamado al Gobierno y a la Mesa del Sector Público a que retomen prontamente el diálogo, única forma de construir en conjunto una solución real a esta movilización.

3. Rechazamos toda clase de violencia, ya sea la ejercida contra los manifestantes como contra las autoridades. Las acciones violentas tienen como consecuencia el quiebre del diálogo. Aunque entendemos que los trabajadores se sienten impotentes y desesperados, lamentamos la radicalización de las posturas, que han llevado a una huelga de hambre que atenta contra la vida de las personas.

4. Confiamos en la buena voluntad del Gobierno para dar pasos de acercamiento a los funcionarios movilizados, dando cumplimiento a los compromisos contraídos. Asimismo, esperamos de los trabajadores la necesaria disposición para alcanzar acuerdos que resguarden sus derechos, reconozcan sus esfuerzos y los beneficien, beneficiando también a toda la región de Atacama.

5. Sin duda, esta situación ha afectado de una u otra manera, a todos los habitantes de la región. Hacemos votos porque todas las instancias retomen pronto la normalidad de su funcionamiento.
En este Año de la Misericordia al que nos ha invitado el Papa, rogamos que la Paz de Cristo Resucitado abunde en nuestros corazones.

Mons. Celestino Aós, Obispo de Copiapó
P. Rodrigo Herrera R., secretario Canciller y párroco de la Catedral
P. Guido Castagna, asesor diocesano de la pastoral de los trabajadores



0 Comments:

Publicar un comentario