Martes 29 de Marzo de 2016.- "Remezón", "trancazo de la economía" y "preocupante" fueron algunos de los adjetivos que más se escucharon de parte de los senadores de la Comisión de Hacienda del Senado, luego que el presidente del Banco Central entregara el IPoM de marzo, con un fuerte recorte en las proyecciones de crecimiento para este año.
De cumplirse el rango proyectado de entre 1,25% y 2,25%, daría como consecuencia un tercer año consecutivo de expansiones que bordean el 2% y los más bajos desde la llegada a la democracia en 1990.
Esto, sin contar las contracciones que produjeron la crisis asiática en 1999 y la subprime en 2009. Rodrigo Vergara, en la exposición de ayer, reconoció que la debilidad económica mundial y la mayor volatilidad de los mercados financieros globales han generado un deterioro de las expectativas económicas, pero aseguró que "sería autocomplaciente echarle la culpa de todos nuestros problemas al escenario externo más adverso".
Para Francisco Klapp, investigador del Programa Económico de LyD, la declaración del titular del emisor "ha sido muy valiosa, porque el Gobierno ha insistido en que toda la desaceleración se debe a un contexto (internacional) más difícil, pero estamos sufriendo tanto o más que los vecinos y eso no es la historia de Chile".
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/03/29/795329/Economistas-evaluan-el-pobre-crecimiento-Apuntan-a-mala-gestion-del-Gobierno-pero-exculpan-a-Valdes.html
marzo 29, 2016


0 Comments:
Publicar un comentario