20 feb 2016

Seremi de Salud abrió sus puertas a hijos de funcionarios en Copiapó y Vallenar

Sábado 20 de Febrero de 2016.- El Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet y el Ministerio de Salud, está impulsando la política de trabajar con calidad de vida, instalando en sus reparticiones públicas de todo el país, buenas prácticas laborales como lo es el caso de la actividad “Conociendo el trabajo de Mamá y Papá”, que se desarrolló en las dependencias de la Seremi de Salud de Atacama.

Por segundo año, la Autoridad Sanitaria, abrió sus puertas a las hijas e hijos de los funcionarios con el fin de que ellos pudieran conocer el rol de esta Secretaria Ministerial, pero por sobre todo el aporte que realiza cada uno de sus padres para que las personas y la población no se enfermen.

Los pequeños fueron recibidos por la Seremi (s) de Salud de Atacama, Ninfa Muñoz, quien expreso: “Esta instancia donde nuestros hijos llegan y conocen el lugar de trabajo, las principales tareas que aquí se desarrollan, permiten comprender mejor a sus padres en la dimensión de trabajadores formando parte de otro grupo que no es la familia y cómo contribuyen día a día a la Salud Pública de nuestra región”.

La actividad incluyó un recorrido por los diferentes departamentos del edificio que alberga a la Autoridad Sanitaria en la capital de Atacama, así como también las instalaciones de la Seremi ubicadas en Vallenar. Para luego conocer los puestos y compañeros de trabajo de sus padres.

Por su parte los funcionarios prepararon demostraciones didácticas y lúdicas para los conceptos de protección del medioambiente, cuidados de la salud de los trabajadores, reposo por licencias médicas (COMPÍN), alimentación sana y saludable con degustación de frutas y productos naturales, finalizando con evaluaciones nutricionales individuales y los mensajes del “tío Doctor”, quien compartió un video de salud con los menores. Los pequeños se mostraron sorprendidos y también felices de lo aprendido durante la jornada.

Los funcionarios agradecieron esta oportunidad, tras la cual sus hijos recibieron una credencial de “Agentes promotores de la salud” para que ellos sean pequeños embajadores de consejos de vida saludable en la comunidad en general.



0 Comments:

Publicar un comentario