Lunes 14 de Diciembre de 2015.- Su confianza en alcanzar un acuerdo que permita la continuidad y ampliación por parte del gobierno de las bandas y del precio de sustentación del cobre para la pequeña minería, manifestó la diputada (PS) por Atacama Daniella Cicardini, tras participar en una serie de encuentros junto a los ministros de Minería y Hacienda, Corfo, autoridades del sector minero, parlamentarios y asociaciones de pequeños mineros.
Junto con valorar los esfuerzos y voluntad de diálogo del ejecutivo, la legisladora señaló que “hemos planteado a los ministros no solo la necesidad sino la urgencia de adoptar medidas en apoyo de nuestros pequeños mineros para no profundizar los efectos que ha tenido la caída de los precios del cobre, que ya ha determinado el cierre de más de 160 faenas, y las consecuencias del aluvión, en el caso de Atacama”.
“En ese sentido, me parece muy relevante la disposición del ministro de Hacienda de evaluar en un plazo de 2 semanas una fórmula para un precio de sustentación que haga viable la actividad de los pequeños mineros; por ello cabe volver a reiterar que este no es un regalo sino que un mecanismo de crédito, y si a comienzos de año esto era muy necesario, hoy nos parece fundamental continuar entregando apoyos y facilidades que les permitan superar este complejo momento económico a un sector clave para la reactivación económica y productiva de la región.”, agregó.
La parlamentaria realizó las declaraciones tras participar de un primer encuentro de la comisión de Minería y Energía de la cámara de diputados que sesionó con la presencia de la Ministra de Minería, Aurora Williams, del Vicepresidente Ejecutivo de ENAMI, Jaime Pérez de Arce; del Director Nacional de SERNAGEOMÍN, Rodrigo Álvarez Seguel, y las directivas de las Asociaciones Mineras de Chile.
Posteriormente, junto a parlamentarios de la zona la diputada sostuvo una reunión con el ministro de Hacienda Rodrigo Valdés y nuevamente con la titular de minería, Aurora Williams; oportunidad en la que se abordó nuevamente la situación de los pequeños mineros y de la minería regional en general.
Cicardini valoró la política de apoyos implementada por el gobierno, y anunciada recientemente por Enami y Sernageomín, entre las que destacan la rebaja de 5% a 2,5% del canon de arriendo de sus pertenencias mineras a pequeños productores por minerales extraídos, y la renegociación de créditos.
No obstante, afirmó que es necesario seguir avanzando en medidas como flexibilizar el uso de explosivos, sin arriesgar las medidas de seguridad, pero atendiendo a las diferencias en relación a la mediana y gran minería, y la modernización de Enami y de Fundición Paipote.
”Además es especialmente concluir el proceso para un estatuto propio para la pequeña minería, que responda y se preocupe de la realidad y de las verdaderas necesidades de los pirquineros y pequeños mineros, como por ejemplo la de contar con un poder de compra adecuado para su producción o abrir la compra de otros minerales”, concluyó.
0 Comments:
Publicar un comentario