Lunes 20 de Julio de 2015.- En el salón Felipe Mercado se realizó esta mañana una jornada de capacitación dirigida a las funcionarias de los jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF) dependientes de la Municipalidad de Copiapó que resultaron seriamente dañados durante la catástrofe que afectó a Atacama el pasado 25 de marzo, ocasión en que conocieron técnicas para estimular la lectura, comprensión y el desarrollo intelectual de los infantes en el marco de los denominados "Rincones Lectores" que fueron donados por la Fundación Educacional Oportunidad a través de la Fundación Desafío Levantemos Chile.
La actividad estuvo marcada por la dinámica y el contacto personalizado de los expositores de la Fundación Educacional Oportunidad con las funcionarias, a quienes se les entregó técnicas para hacer buenos lectores, uso y dominio del lenguaje, lectura de cuentos y eliminación de la excesiva dramatización, entre otros.
La escritora Trinidad Castro, de Fundación Educacional Oportunidad, señaló que "estamos haciendo esta actividad en el contexto de la recuperación del norte, donde estamos donando Rincones Lectores a jardines de la comuna y además, estamos haciendo capacitación para las educadoras. Básicamente les estamos explicando cómo ocupar estos Rincones Lectores de la mejor manera, cómo escoger los cuentos que leerán los niños, cómo generar un ambiente para la lectura, cómo leer un cuento de forma adecuada y, además, cómo trabajar distintas estrategias para mejorar la comprensión de los niños independiente de la edad que tengan".
Consultada acerca de las especificaciones técnicas de los libros que iban a entregarse, la escritora indicó, “en el mercado existen muchísimos libros, donde estamos entregando una variedad muy importante para todas las edades, desde libros para los más pequeños que sean manipulables y que incluso puedan jugar sin provocarles problemas, pero también libros para niños un poco mayores, con ilustraciones más grandes y que sean utilizados en grupos un poco más extensos o lectura con varios cursos, entre otros".
Acerca de la posibilidad que la lectura y en general las letras sean una forma de sobrellevar una catástrofe como la del 25-M en Copiapó, Trinidad Castro puntualizó “la literatura en general es usada en terapias psicológicas, como también para superar los desastres, mejorar el desarrollo de emociones y el autocontrol. La literatura es una buena forma para que los niños puedan retomar una vida normal tras situaciones vividas como los aluviones”.
0 Comments:
Publicar un comentario