11 abr 2015

Trabajos para despejar las calles de Copiapó se intensifican a 24 horas al día

Domingo 12 de Abril de 2015.- Con el fin de continuar con el arduo trabajo de limpieza de las calles de la ciudad la Ilustre Municipalidad de Copiapó cuenta en terreno con 150 máquinas con sus respectivos operadores y 60 personas para la limpieza de veredas y casas anegadas, labor que se ha intensificado a 24 horas al día y que es coordinada por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA).

Los profesionales de SECPLA dividieron los sectores y las maquinarias para así lograr el objetivo de limpiar las calles en el menor tiempo posible. En este sentido, por ejemplo, en el sector centro, vale decir, desde Alameda a Avenida Henríquez y desde Circunvalación hasta calle Los Carrera, hay 12 maquinarias trabajando. Otro tramo donde se trabaja rápidamente el comprendido entre Diego de Almagro hasta Paipote, desde el borde del cerro hasta Copayapu, con un total de 82 máquinas realizando labores de despejes día y noche.

En este sentido a partir de ayer se contrató a 60 personas más seis capataces para el trabajo en terreno, con el fin de cooperar con palas para el despeje de veredas y hogares, quienes están divididos en cuadrillas, las que comenzaron a trabajar en el sector de Pintores de Chile. En los próximos días se espera el ingreso de 40 trabajadores más para así agilizar el proceso de limpieza de Copiapó.

En dicho contexto el profesional de SECPLA Harry Lagunas explicó que “las máquinas sacan el barro de las principales arterias afectadas y depositan el lodo en las veredas,  ahí el personal despeja las veredas a pala para que no se formen cerros de arenas y depositan el desecho a camiones para no seguir dificultando el libre tránsito de los peatones”.

MAQUINARIA EN TERRENO
La Municipalidad de Copiapó tiene contratadas 82 máquinas, las que están trabajando en la ciudad, más el aporte de empresas privadas como Sacyr, Pucobre, Candelaria y Carola existe un total de 150 maquinarias trabajando día y noche para el funcionamiento normal de Copiapó.

Es importante también mencionar que el barro se está desechando en acopios provisorios en el sector de Diego de Almagro y Paipote, donde se realiza la fiesta costumbrista y en camino viñita azul, respectivamente, los que han sido autorizados por el Ministerio de Salud como botadero oficial para el barro.

Harry Lagunas también indicó que "la restricción vehicular nos sirve mucho para que las máquinas trabajen de forma más expedita y puedan realizar sus labores en las calles principales, sin autos circulando, por lo que las maquinarias pueden realizar sus trabajos de manera expedita".



0 Comments:

Publicar un comentario