6 nov 2014

SEREMI de Transportes y Liceo Católico Atacama realizaron labor educativa vial con los estudiantes

Jueves 06 de Noviembre de 2014.- Una fuerte labor educativa y de prevención es la que está realizando la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones junto al Liceo Católico Atacama, en el marco de la campaña Todos Somos Peatones y del cambio de sentido de tránsito de calle Yerbas Buenas.

“Entendemos la preocupación de padres, madres y apoderados por el bienestar de sus niños y niñas, por lo mismo, estamos trabajando en educar a la comunidad, especialmente, a los más pequeños de las casas para crear nuevas y mejores costumbres, que buscan resguardar la seguridad de los alumnos y evitar accidentes”, afirmó la seremi del ramo, Ericka Portilla Barrios.  

En este sentido, la autoridad explicó que la labor preventiva de la seremi se ha enfocado en los alumnos y sus familias, buscando lograr un cambio de conducta, en la que predomine el respeto por las normas del tránsito para lograr una mejor convivencia entre todos los actores viales. 

“Para esto, nuestros fiscalizadores, junto a nuestros técnicos y al propio equipo de funcionarios del Liceo Católico hemos estado durante el ingreso de los estudiantes en las mañanas, indicándoles cómo y dónde deben cruzar la calle y la mejor manera de transitar por la vía pública”, añadió Portilla Barrios.

A su vez, Karla Barahona Gómez, ingeniera en Prevención de Riesgos del Liceo Católico explicó que “el objetivo principal de nuestro establecimiento es proteger a nuestra Comunidad Educativa, en cuanto a los puntos críticos que se generan con el cambio de tránsito de calle Yerbas Buenas, la cual está enmarcada principalmente en el tránsito Peatonal, utilizando las herramientas educativas con que contamos como recinto educacional, como asimismo, las entregadas como apoyo por parte de la Seremi de Transportes”.

En este sentido, la representante del colegio detalló que la campaña “se traduce en charlas educativas en todos los niveles durante el mes de noviembre, inducción a los profesores, incorporación de talleres de educación peatonal en las clases de educación integral, seguimiento permanente por parte de inspectores y la prevencionista en el horario de llegada de los alumnos, Protocolos de Seguridad para profesores de educación física, entre otros”.



0 Comments:

Publicar un comentario