1 nov 2014

Gobierno prepara mesa para la reactivación económica de Atacama

Sábado 01 de Noviembre de 2014.- El anuncio hecho por el Intendente de Atacama Miguel Vargas Correa el pasado miércoles comienza a materializarse y se ha contactado para esta convocatoria alrededor de 40 representantes de diferentes empresas de los sectores Minería y Energía principalmente. El objetivo de este llamado es construir en conjunto una agenda corta con medidas concretas para reactivar la economía de la región, lograr crecimiento económico y garantizar el empleo. La actividad se llevará a cabo este miércoles 05 de noviembre en el Salón Granate del Hotel Atacama Suites de Copiapó, a partir de las 9:00 hrs. 

“Vamos a  conformar una gran mesa que se proponga trabajar en torno a una agenda pro reactivación económica de Atacama. Lo importante es trabajar por el futuro de la región y lo que nos tiene que preocupar es trabajar codo a codo por Atacama” dijo el Intendente Miguel Vargas, quien además aseguró que “el Estado está haciendo su trabajo a través de la materialización de la inversión pública y la evaluación de los proyectos de inversión y lo que corresponde ahora es que los privados se definan de una vez por todas a invertir en Atacama…ya que no hay ninguna razón para que no se materialicen las inversiones”

Al respecto el Seremi de Economía Mario Silva señaló “es el momento para trabajar en conjunto por el desarrollo de Atacama y se trata de una gran instancia donde como Gobierno nos ocupamos e invitamos al sector privado a generar en conjunto el escenario económico que nuestra región necesita. Atacama necesita tanto las inversiones públicas como privadas, desde ese punto vista el compromiso debe ser compartido”.

La reunión esperan las autoridades se extienda por más de 4 horas, tiempo en cual se expondrán las principales cifras que hoy presenta la región, se escuchará al sector privado y se llevará adelante un dialogo positivo que propicie la generación de acuerdos y una agenda concreta con medidas para reactivar la región de Atacama. 



0 Comments:

Publicar un comentario