1 nov 2014

Con 17 escuelas, culmina programa de certificación de establecimientos que entrega Senda

Sábado 01 de Noviembre de 2014.- En dependencias del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda, en la región, se llevó a cabo la revisión de antecedentes de los establecimientos educacionales de Atacama que participaron del programa de certificación de escuelas que otorga el servicio.

La seremi de Educación, Griselda Soto, la directora del Senda, Martha Palma y una representante del seremi de Gobierno, fueron revisando la documentación del trabajo de implementación, seguimiento y concreción de metas de cada uno de los 17 establecimientos educacionales que participaron.

“Es un instrumento tremendamente valioso el poder saber en qué condiciones se encuentra nuestras escuelas, respecto del tema de la prevención. Hemos comprometido una acción mancomunada con Senda tanto del punto de vista de la Educación, como también de los instrumentos que como secretaría ministerial tenemos y vamos a seguir colaborando desde la escuela, desde lo que nos compete a nosotros“, puntualizó la seremi de Educación.

Por su parte el Seremi de Gobierno, Jorge Hidalgo, manifestó que “existe un claro compromiso por parte del Gobierno que encabeza la Presidenta Michelle Bachelet y el Intendente Miguel Vargas de manera a regional, de avanzar en las políticas públicas enfocadas en la prevención  del uso de drogas y alcohol, especialmente de la labor desarrollada desde el ámbito educativo , por lo que valoramos  y destacamos el trabajo que está realizando Senda Atacama en este sentido y que en esta ocasión ha contado con el importante respaldo de la Seremi de Educación”.   

En este mismo sentido, la autoridad realizó un llamado a que la prevención también debe ser abordada desde el punto de vista familiar. “Mucha responsabilidad también la tiene la propia familia, a veces le exige a los profesores, docentes o a los asistentes de la educación que hagan y cumplan roles que hoy día debieran estar erradicados en los núcleos familiares. Así que nosotros lo primero que le decimos a las familias, es que ellos sigan acompañando el proceso educativo, de sus hijos, de sus hijas, desde sus primeros años, que no los dejen solos.  El rol de la familia nunca debe dejarse de lado”.

Mismo pensamiento es el que comparte la directora de Senda Martha Palma y por lo mismo envió sus sinceros agradecimientos a los directores que abrieron las puertas para que el Senda pudiese hacer una intervención en conjunto con ellos mismo. “Felicitar a todos los directores que van a obtener esta certificación y por el compromiso de establecer políticas preventivas dentro del establecimiento, pensando en el bienestar de los niños, niñas y jóvenes que ahí están educando”.



0 Comments:

Publicar un comentario