5 ago 2014

Servicio de Salud Atacama realiza jornada de apoyo a funcionarios que se acogen a retiro

Martes 05 de Agosto de 2014.- Lila Donoso lleva trabajando 43 años en la Salacuna del Hospital Regional de Copiapó. Este es su primer y único trabajo, donde ha dejado tiempo y cariño dedicado a los hijos de los funcionarios. Porque, como ella misma señaló, “amo a los niños. Incluso he cuidado de los padres de niños que ahora están en la salacuna”. A pesar de su amor por su trabajo, dice sentirse bien con la idea de acogerse a retiro. “Me voy feliz. Me siento cansada, y es tiempo de retirarme. No quiero salir del hospital cuando no pueda hacer nada. Prefiero hacerlo ahora que estoy bien”. 

Ella es una de los cerca de 40 funcionarios del Servicio de Salud Atacama que se acogerán a retiro en marzo del próximo año, y que asistieron a una jornada organizada por la institución, para entregarles herramientas técnicas, legales, intelectuales y apoyo sicológico en esta importante etapa. 

“Este es un cambio importante, y hemos querido estar presentes y apoyar a nuestros funcionarios, que han dedicado su vida contribuyendo a la Salud Pública de la región, trabajando en nuestro  Servicio de Salud Atacama. Esta es una de tantas actividades que estamos preparando para darles apoyo de toda índole, para que sientan que esta institución  los valora, no sólo en la medida de su trabajo, y que esperamos que a cada uno de ellos tome la mejor decisión para este nuevo comienzo”, indicó la Directora del Servicio de Salud Atacama, Dra. Sonia Ibaceta Lorca.

Al taller asistió el director regional de IPS, Fanor Vargas, quien expuso  sobre el sistema antiguo de pensiones, además de aplicar un test de evaluación de capacidad emprendedora, y otro sobre las tipologías de los emprendedores,  en el caso de que alguno de los funcionarios desee realizar actividades productivas, luego de su retiro. 

Junto con ello, los trabajadores y trabajadoras recibieron exposiciones sobre la Ley Post Laboral, Ley de Incentivo al Retiro, y Ley 3.500, que regula las pensiones.



0 Comments:

Publicar un comentario