29 ago 2014

Red Asistencial de Salud ha mantenido la atención de pacientes con turnos éticos

Viernes 29 de Agosto de 2014.- En el marco del paro indefinido de empleados del sector público en la Región de Atacama, al que también adhirieron los funcionarios de la Salud Pública. Y es también la cuarta jornada en que los trabajadores de la Salud se organizan a través de turnos éticos para dar cobertura a las urgencias que se han presentado en los distintos centros asistenciales de la región de Atacama. 

Desde el Servicio de Salud Atacama, su Directora, Dra. Sonia Ibaceta Lorca, indicó que a pesar de la paralización, los distintos hospitales de la región están atendiendo las necesidades más urgentes de la población: “Antes de la movilización nos reunimos con los representantes de los gremios de la salud, FENATS y FENPRUS, donde se comprometieron a mantener turnos éticos. Esto significa que se está dando atención en las Urgencias a los casos más graves. Hasta el momento no se ha presentado un caso crítico; además, las farmacias de los hospitales y Cesfam continúan con la entrega de medicamentos, para no descompensar a los pacientes crónicos. Y en los hospitales se continúan realizando las rondas médicas a los pacientes hospitalizados”. 

En el nivel hospitalario, las atenciones que se han visto más postergadas son las de especialidades médicas, según comentó el Director del Hospital Regional de Copiapó, Patricio Hidalgo: “Como el personal administrativo está movilizado estas prestaciones no se están entregando, pero se ha continuado atendiendo a los pacientes hospitalizados, con los funcionarios que están en los turnos éticos”, manifestó.

En Diego de Almagro, el director del hospital, Dr. Daniel López, indicó que durante el cuarto día de paro “la farmacia está haciendo entrega de fármacos a los pacientes crónicos y con patologías cubiertas por el GES. En el resto de las atenciones, los turnos éticos han dado cobertura a las atenciones de gravedad que se han presentado”. 

Los recintos de Atención Primaria de Salud de la Región de Atacama también se sumaron a la paralización. Los Centros de Salud Familiar (CEFSAM) mantienen la entrega de fármacos, pero no atienden los controles médicos habituales: “Si bien los establecimientos de salud están adheridos en gran parte a la movilización, están funcionando con los turnos de emergencia aquellos establecimientos que tienen sistema de atención de urgencia. Los SAPU o SUR atienden en horario normal, desde las 17:00 Horas. En el  horario diurno, en los Cesfam estarían funcionando los turnos éticos asociados a  la entrega de fármacos y alimentos. Y en algunos establecimientos además se dan algunas prestaciones como atención de pacientes por consultas graves de médico u odontólogo”, destacó el asesor del Departamento de Atención Primaria del Servicio de Salud Atacama, Manuel Ríos. 

En el caso del Cesfam Palomar, en la ciudad de Copiapó, su directora, Viviana Turis, comunicó que además de contar con un turno ético para la entrega de  fármacos y leche, se está dando atención a los pacientes crónicos: “Las curaciones complejas o con pie diabético se están realizando y hay extensión horaria con enfermero y dentista. Y a los adultos mayores que requieren vacunarse, se les está citando a las cinco de la tarde”. 



0 Comments:

Publicar un comentario