29 ago 2014

Constituirán mesa de trabajo para el Desarrollo Digital en Atacama

Viernes 29 de Agosto de 2014.- Se trata de una medida contenida en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento la cual mandata la constitución de un Consejo Publico – Privado para el Desarrollo Digital a través del cual  da cumplimiento a uno de los aspectos fundamentales planteados por el Gobierno. El desarrollo Digital, la Modernización del Estado y el Desarrollo Digital Empresarial, todo esto con el objetivo final de fomentar la innovación y la competitividad en nuestro país.

El Consejo para el Desarrollo Digital determinó que debido a que uno de los ejes de trabajo es el Desarrollo Regional, debiera existir una instancia regional también de carácter público-privado, por lo cual han solicitado la constitución de una mesa de trabajo que se reunirá por primera vez en Atacama el próximo lunes para determinar primeros lineamientos e ideas acerca de las necesidades de Atacama respecto del mundo digital.

Al respecto el Seremi de Economía Mario Silva señaló que “se trata de un aspecto fundamental para el desarrollo, la competitividad y la innovación. Hemos visto como se hace urgente una modernización del Estado para garantizar calidad y eficiencia en muchos tramites y también para alfabetizar digitalmente en la comunidad y reducir brechas. La existencia de una política de Desarrollo Digital es fundamental ya que permitirá asignar recursos a un aspecto que nuestro país no había considerado como importante y que debido a las necesidades del mundo globalizado si lo es”.

Además, el consejo público privado a nivel nacional trabajará en siete mesas con diferentes temas con un plazo máximo para levantar información de 100 días, el objetivo es avanzar en aspectos fundamentales como la Innovación Digital, el Desarrollo Regional Digital, la Economía Digital, entre otros aspectos que hoy están a la vanguardia y que es urgente implementar en Chile y por supuesto en las regiones.

“El mundo digital es muy amplio y permite entre otras cosas dotar de sustentabilidad acciones que son altamente contaminantes. Queremos un país que se desarrolle de manera sustentable de manera que cualquier acción orientada a reducir el impacto nos parece positiva más aun en Atacama que es una región que necesita de medidas de mitigación para garantizar la calidad de vida de su comunidad” apuntó Mario Silva.



0 Comments:

Publicar un comentario