Miércoles 27 de Agosto de 2014.- El destacado y reconocido ingeniero en minas, quién además ahora ostenta el cargo de director del Servicio Nacional de Geología y Minería de Atacama (Sernageomin), participará en la noche inaugural del XXI Seminario Nacional de Seguridad Minera que lleva el nombre de “Nuevas Estrategias de Seguridad & Salud Ocupacional para la Industria Minera Sustentable” y que es organizada por el Colegio de Profesionales Expertos en Seguridad Minera de Chile A.G.
“Si hablamos de minería sustentable, los prevencioncitas son los primeros actores, no podemos aplicar normas ni decretos, ni mejorar la legislación, si no tenemos quien la supervise, quien las aplique, quien las enseñe, quien las induzca, para que el mundo laboral que accionan en la minería, tengan la protección y el paraguas suficiente para volver sanos y salvos a sus casas y ese es el mejor negocio de la minería, cuando es una minería sustentable”, sostuvo el profesional.
Respecto de los tópicos que abordará en su intervención en el día inaugural del seminario, el director del Sernageomin puntualizó que “en lo fundamental vamos a repasar un poco las normas, cuál es la política nueva que tiene el Sernageomin, que son de puertas abiertas, de entendimientos, de hacer sesiones de gabinete con los pequeños, los medianos y los grandes (productores) para que en el menor tiempo posible, dejar a todo el mundo alineados en relación a la sustentabilidad”, enfatizó.
Para Miguel Fortt, se viene en un futuro próximo más oportunidades laborales. “La razón es muy simple: todo proceso de normalización de proyectos mineros en cuanto a sus perfiles, físicos y químicos, son la consecuencia de los procesos hidrometalúrgicos, llámese desmontes, relaves. Nosotros estamos revisando una cantidad notable y apreciable de informes nuevos, proyectos nuevos. Se están haciendo las indicaciones y las empresas y los pequeños empresarios, están reaccionando muy bien con esta política de puertas abiertas y nosotros estamos viendo que en los próximos meses Atacama va a tener un despego fuerte en la actividad minera, porque ya está rayada la cancha”.
0 Comments:
Publicar un comentario