Miércoles 27 de Agosto de 2014.- Los abogados de una comunidad diaguita del Valle del Huasco se podrían llevar el 30% de la indemnización que entregue la empresa Barrick Gold, si el proyecto Pascua Lama se logra viabilizar a través del memorándum de entendimiento entre los indígenas y la multinacional.
La información fue revelada por el concejal y dirigente diaguita del Valle del Huasco, Oriel Campillay, quien es uno de los principales opositores al memorándum de entendimiento que propicia Barrick Gold, y que sería aprobado por 12 comunidades y tres asociaciones indígenas de la zona.
Un total de nueve de estas comunidades son representadas por los abogados Lorenzo Soto y Alex Quevedo, quienes firmaron un contrato de prestación de servicios, que les permitiría llevarse un 30% de cualquier compensación o indemnización si el proyecto Pascua Lama llega a concretarse.
En esta línea, la vocera de la Asamblea por el Agua del Valle del Huasco, Constanza San Juan, criticó el acuerdo con Barrick Gold y señaló que no es de buena fe, como establece el Convenio 169 de la OIT.
Por su parte, la directora de Chile Sustentable, Sara Larraín, quien trabaja con algunas comunidades de la zona, expresó la desconfianza que les genera cualquier tipo de acuerdo financiado por la empresa.
(Informa : Radio Biobio)
0 Comments:
Publicar un comentario