7 mar 2014

Seremi de Transportes presentó a la comunidad proyecto del terminal de buses que se construirá en Copiapó

Viernes 07 de Marzo de 2014.- Con la presencia de autoridades, representantes de los gremios de la locomoción colectiva, y vecinos, el Seremi de Transportes, Alberto Barrionuevo, en conjunto con la empresa Negocios Verdes presentaron el proyecto del futuro terminal de buses de Copiapó, recientemente adjudicado.

Este proyecto ha sido por años una sentida necesidad de la comunidad y fue una meta puesta por el Seremi al iniciar su gestión en la cartera, la que hoy a pocos días de haberse adjudicado, es motivo de  orgullo y satisfacción para la autoridad quien en pocos días deberá dejar el cargo.

Las obras están a cargo de la empresa Negocios Verdes y contempla un edificio de 22 mil metros cuadrados y se emplazará en el sector del ex polvorín militar en una superficie de seis hectáreas. Sus dependencias consideran, además de los andenes para buses, losas para abordar y desembarcar, boleterías, sombreaderos, salas de espera destinadas para abordaje y combinaciones, patios de comida, baños, duchas, cajeros automáticos, custodia, zona de lockers, además de distintos espacios destinados al confort de los pasajeros, salas para trabajo y descanso. En un segundo nivel contempla también oficinas para las distintas líneas de buses y otro tipo de transporte, baño de personal, casino, sala de descanso para choferes, entre otras.

El Terrapuerto considera la destinación de 4.000 metros cuadrados de áreas verdes y un gran parque de acceso que contempla especies vegetales propias de la zona que permiten un bajo consumo de agua.

De acuerdo a lo manifestado por el Seremi Transportes, Alberto Barrionuevo, este Terrapuerto tendrá un sinnúmero de ventajas para la región, ya que “actualmente algunas empresas tienen recintos habilitados, otras tienen terminales, y la suma de estas lozas es de 12 y las cuales están en calle Chañarcillo, que tiene una alta afluencia de público. Ello no sólo causa una congestión vehicular importante, sino que además ofrece una mala calidad de atención al usuario, pues no existen estacionamientos. Entonces, este nuevo recinto desconcentrará la congestión vehicular, genera un nuevo polo de traslado de pasajeros, y resulta bastante más cómodo para los buses interurbanos, además que es un sector más seguro, y puede generar más cantidad de servicios asociados a los pasajeros”.

Rodolfo Ledezma, director de Negocios Verdes se refirió a los plazos de ejecución del proyecto, asegurando que “los períodos se ajustan a la entrega del terreno y una vez que podamos acceder  a él hay que dividir el proyecto en dos áreas: el gran proyecto se llama Terrapuerto Atacama, pero lo que realizaremos ahora será la estación Intermodal Copayapu, que corresponde al 30% del proyecto, y se entregará en 18 meses, en circunstancias que el total del proyecto, se construirá en 36 meses”.

En la presentación del proyecto, realizada en el salón J.J. Vallejo de Copiapó, Alberto Barrionuevo, aprovechó de despedirse de los presentes, pues en pocos días dejará su cargo. En la ocasión, agradeció el apoyo que cada uno de los asistentes le dio durante estos 4 años al desarrollo de su gestión y aseguró irse feliz de los logros alcanzados como Seremía de Transportes y Telecomunicaciones de Atacama, especialmente por haber concretado la licitación del nuevo terminal de buses para Copiapó, uno de los proyectos más importantes de su administración.



0 Comments:

Publicar un comentario