Miércoles 05 de Marzo de 2014.- Trabajar con numerosas muestras de sangre simultáneamente, para análisis de grupos sanguíneos, pruebas de compatibilidad o detectar anticuerpos irregulares ahora resultará más rápido y efectivo, gracias a la adquisición de un equipo computarizado por parte de la Unidad de Medicina Transfuncional del Hospital de Copiapó.
Se trata de una Wadiana de Grifols, que comenzó a utilizarse a fines de febrero por los funcionarios de la unidad, luego ser capacitados en el uso y funcionamiento del equipo, que además de rapidez, implicará disminuir los errores humanos en el tratamiento de la sangre. Así lo indicó la encargada de la Unidad de Medicina Transfuncional, Daniela Rivera.
“El beneficio para el Banco de Sangre es que se trabaja con un número mayor de muestras procesándolas en un mismo tiempo, disminuyendo así el tiempo en la etapa de preanálisis, con lo que eliminamos los posibles errores y aumentamos la seguridad de los resultados”, agregó Rivera.
Mayor seguridad para los usuarios y casi cero manipulación humana en contacto con el vital fluido es parte del nuevo proceso, pues la adquisición trabaja con tarjetas DG gel con código de barras. “Cuenta con 3 etapas, una de incubación, centrifugación y lectura de resultados, si hay algún resultado que discrepa, separa estas tarjetas y uno las puede analizar y corregir ante cualquier duda, pudiendo generar un informe final. Lo que antes se hacía manualmente desde ahora se realizará en un circuito hermético y cerrado, dando más seguridad a los usuarios del banco de sangre”, agrega.
La compra del aparato, que reviste un salto en materia de medicina transfuncional en la región fue adquirida a través de licitación.
0 Comments:
Publicar un comentario