8 ene 2014

Más de 200 personas postradas en Atacama son foco de taller de Servicio de Salud.

Miércoles 08 de Enero de 2014.- La iniciativa busca potenciar y ajustar directrices para  mejorar la calidad de vida de las 206 personas de Atacama que están en esa condición y son atendidas por el programa del SSA. 

Entregar cuidados integrales en salud y asesoría  a la familia del paciente postrado para mejorar la calidad de vida del enfermo, es uno de los principales  objetivos del programa de Atención Domiciliaria de Personas con Dependencia Severa, cuyo equipo regional se reunió con asesores del Servicio de Salud Atacama para retroalimentar experiencias y profundizar en los alcances de la iniciativa.  

Kinesiólogos y encargados comunales del programa participaron de una jornada que abordó técnicas para cuidar al paciente postrado, autocuidado para quienes cuidan de estos pacientes, cómo tratar a la familia de manera integral, y el manejo de los registros online de los casos existentes en la región de Atacama.

“Hay muchos pacientes que están con dependencia severa en nuestra región. En el programa contamos con 206 pacientes, muchos de ellos, de la tercera edad. Probablemente hay muchos más, pero ese es el número de personas que cuentan con los requisitos para estar dentro del programa”, comenta Carmen Vargas, asesora del SSA, encargada del programa Atención Domiciliaria de Personas con Dependencia Severa, quien agregó que para ser parte de este programa “hay que pertenecer a Fonasa A o B, tener cierto puntaje en el test de Barthel- que mide el grado de dependencia de a cuerdo a la discapacidad-, y estar inscrito en la Red Asistencial”. 



0 Comments:

Publicar un comentario