Martes 10 de Diciembre de 2013.- Resolver dudas, esa fue la labor de Juan Pablo Ramirez por parte del Mineduc, Adriana Reyes de la Agencia de la Calidad de la Educación y Felix Castro de la Superintendencia, quienes resolvieron dudas y acogieron inquietudes de sostenedores y directores de establecimientos educacionales de la región de Atacama relativas a la Ley de Aseguramiento de la Educación promulgada en 2011 y de la cual forman parte las dos instituciones antes nombradas.
Recordemos que la función del Sistema de Aseguramiento de la Calidad pone el acento en asegurar una educación de calidad, para que todos los niños y jóvenes tengan un acceso más equitativo a mayores oportunidades en el futuro.
Según lo indicado por la Seremi de Educación, Antonia Olivares Maldonado, este tipo de acciones busca resolver dudas y sobre todo entregar confianza y claridad “desde el 2011 que rige esta nueva institucionalidad, hemos sido testigo de cómo las instituciones funcionan como es el caso de la Superintendencia en Atacama y además la Agencia ha desarrollado exitosamente la medición de los distintos Simce, como también validación de sus instrumentos evaluativos en las visitas piloto a las diferentes regiones del país, en nuestro caso correspondió a la Escuela de San Pedro cuya directora dio su mirada positiva sobre la el trabajo hecho por la entidad en su establecimiento”, precisó.
En tanto, Jacqueline Gonzalez Valenzuela directora de la escuela El Chañar de Copiapó indicó que aún existen dudas y sobre todo en relación a la Agencia de la Calidad, por eso se valoran estas instancias de participación “me parece relevante este tipo de acciones, por hay información que no manejo relativo a la visita que hará la agencia y el rol de los colegios. Este es un acercamiento positivo porque así podemos establecer estrategias muy bien informados y mejorar la acción en nuestras unidades educativas”, acotó la docente.
0 Comments:
Publicar un comentario