11 dic 2013

Seremi de Salud Atacama realiza proceso de calificación de discapacidad en Centro de Cumplimiento Penitenciario

Miércoles 11 de Diciembre de 2013.- En el año 2011, para dar cumplimiento a la Ley 20.422 y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Departamento de Discapacidad y Rehabilitación de la División de Prevención y Control de Enfermedades, concreta la elaboración del Instrumento de Valoración de Desempeño en Comunidad (IVADEC-CIF). Este departamento prestó apoyo técnico al Departamento Coordinación Nacional de las COMPIN, ambos de la Subsecretaría de Salud Pública y desarrollaron en conjunto un proyecto para instalar el Sistema de Calificación y Certificación de Discapacidad (CCD) en Red.

Durante el año 2012, en su etapa de ejecución, se efectuaron talleres de capacitación en el uso del IVADEC-CIF y en el nuevo proceso de Calificación y Certificación de Discapacidad, a nivel de todo el país dirigidos a los equipos de discapacidad de las COMPIN, equipos de la Red de Habilitación y Rehabilitación pública, representantes de municipios y del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS). Actualmente, los profesionales de la Red de Habilitación y Rehabilitación, y los equipos de discapacidad de COMPIN se encuentran aplicando IVADEC en el marco de la Calificación y Certificación de Discapacidad.

Por lo anterior, el Equipo Calificador de Discapacidad de la COMPIN, entidad dependiente de la Seremi de Salud Atacama, coordinó una visita en terreno al Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Copiapó, para evaluar y calificar a través del Instrumento de Valoración de Desempeño en Comunidad  (IVADEC) a 27 internos, a fin de obtener la credencial de discapacidad.  

Al respecto, la Seremi de Salud de Atacama, Dra. Lilian Sandoval, declaró:” El objetivo de esta actividad es aumentar el nivel de conocimiento sobre el nuevo Sistema de Calificación y Certificación en Red, además de articular el trabajo intersectorial de la Red de Salud de nuestra región en lo que respecta a discapacidad, incorporando a aquellos funcionarios que desde el punto de vista estratégico, son relevantes en el proceso de referencia y contrarreferencia, además de la gestión en Red, aspecto fundamental en la implementación de este nuevo proceso de evaluación”.



0 Comments:

Publicar un comentario