24 dic 2013

Escuela Vicente Sepúlveda Rojo: Se inició construcción de nueva infraestructura educacional

Martes 24 de Diciembre de 2013.- En una emotiva ceremonia estudiantil, se efectuó la colocación de la primera piedra del proyecto que permitirá la construcción de una sueva sala de clases, destinada a niños y niñas en etapa preescolar de la Escuela Vicente Sepúlveda Rojo, ubicada en la Población Juan Pablo II.

La actividad estuvo encabezada por el Director de Planificación Comunal, Ibar Espinoza, quien expresó que "esto es una muestra de la preocupación del alcalde Maglio Cicardini por continuar avanzando en educación. La construcción de esta nueva sala es  muy necesaria pues acá en la Población Juan Pablo II existe una alta demanda de párvulos para dar sus primeros pasos en nuestro sistema educacional".

Para la construcción de estas nueva sala se invertirán cerca de 41 millones de pesos, recursos provenientes del sub programa de emergencia del Programa de Mejoramiento Urbano, FIE-PMU, y consistirá en la edificación de una sala de clases de 67 metros cuadrados en cada establecimiento educacional, con una capacidad de 30 alumnos, además contará con servicios higiénicos y bodega.

La directora de la Escuela Vicente Sepúlveda Rojo, Ximena Monasterio, expresó su agradecimiento por la gestión municipal para poder implementar este proyecto. "Yo agradezco a la Ilustre municipalidad y al alcalde Maglio Cicardini por haber estado apoyando a nuestra escuela, porque para nosotros el tema de la infraestructura es de alta importancia. Nosotros tenemos que potenciar la calidad de educación desde el nivel pre-básico, por tanto este es un aporte muy importante para nuestra escuela, porque este es un sector muy vulnerable, donde los niños necesitan educación desde el jardín infantil".

La empresa contratista Antonio Prado Kallens será la encargada de ejecutar el proyecto, que tendrá un plazo de ejecución de 90 días. Desde el municipio se informó que otra iniciativa de las mismas características se ejecutará en la Escuela Las Canteras. Se espera que al iniciar el período escolar año 2014, estas obras estén finalizadas, para que sean utilizadas por los menores del sector.



0 Comments:

Publicar un comentario