21 dic 2013

En Seminario - Debate consumidores de Copiapó analizaron el impacto del Sernac Financiero

Sábado 21 de Diciembre de 2013.- Buscando efectuar una jornada de análisis crítico del impacto que ha tenido el Sernac Financiero en los consumidores y las empresas, la Asociación de Consumidores de Copiapó junto a la Universidad de Atacama organizaron un Seminario Debate sobre la materia.

En el marco del proyecto “Evaluación del Sernac Financiero” del Fondo Concursable para Asociaciones de Consumidores, la actividad permitió a los participantes conocer en mayor detalle aspectos relevantes de la nueva institucionalidad jurídica para la protección de los derechos del consumidor en el sector financiero, con las ponencias de la Profesora de Derecho Económico del Departamento de Ciencias Jurídicas de la UDA, Dra. Gabriela Prado Prado y del Director del Sernac Atacama, Miguel Vargas Correa. 

Claudio Hurtado, Presidente de la Asociación de Consumidores de Copiapó (ADECOP), indicó que el objetivo de esta jornada fue “formar un poco de masa crítica respecto de una institución que a nuestro juicio -como Asociación de Consumidores de Copiapó- no ha funcionado del todo bien como es el Sernac Financiero”. 

Según Hurtado “en algún momento se planteó la necesidad de regular el mercado financiero en particular en nuestro país, a propósito de la implementación de un sello de calidad que permitiera de alguna forma a los consumidores tener la certeza de que los bancos estaban cumpliendo y en definitiva las estipulaciones que establecían en sus contratos estaban acordes a la ley del Consumidor. Este Sello Sernac lamentablemente no ha tenido un buen resultado, de hecho en todo el país ha sido igual a cero la participación de las instituciones financieras”  puntualizó.



0 Comments:

Publicar un comentario