12 nov 2013

Patricio Urquieta : “Vamos por buen camino en materia económica y no podemos perder el rumbo”

Martes 12 de Noviembre de 2013.- El candidato a Diputado por el Distrito 6, Patricio Uquieta se refirió a como la inversión en la región de Atacama ha potenciado un positivo dinamismo económico, el cual trajo mayor actividad comercial y cuál es el camino que necesitamos seguir para que continúe el nacimiento de oportunidades laborales, de emprendimiento y en el fortalecimiento de actividades económicas ya instaladas.

Urquieta, recordó el pasado económico de Atacama,  señalando que “los que somos de Atacama sabemos que años atrás vivimos tiempos difíciles, y que durante estos últimos 3 años los avances han sido sustantivos. Tiempos en que protagonizábamos las noticias nacionales sobre el desempleo, la pobreza y la incapacidad de emprender, y que siempre nos invitaron a soñar con una región que floreciera más allá de la oculta fertilidad del desierto florido”

A lo anterior, sumó un potente llamado a no confundirse, “desde hace tres años, gracias al esfuerzo de muchos chilenos y de las buenas políticas públicas del Gobierno del Presidente Piñera, Atacama dio un salto adelante, que permitió crear más empleo, crecer y reducir la pobreza”. 

Además, Urquieta recalcó la importancia que tuvo la visita de representantes de la OCDE a Chile, quienes si bien, reconocieron que falta mucho por hacer (sobre todo en formación de capital humano),  “Chile y Atacama va por buen camino, y no podemos perder el rumbo.  Creo que nadie quiere volver atrás, y el programa de gobierno de Evelyn Matthei para el período 2014-2018 es el que mejor responde a la necesidad de continuar avanzando en empleo, mejoramiento de sueldos y pensiones, calidad de la salud y la educación, y de regionalización”. 

Para finalizar, el candidato sostuvo que “en estas elecciones ojalá todos podamos evaluar los efectos de cualquier posición que pretenda terminar con las inversiones en la zona, ya que ello podría significar vivir en un indeseado escenario adverso en materia laboral, junto a la frustración que produce el desaprovechar una oportunidad histórica por la falta de acuerdos pensados en el bien común”.



0 Comments:

Publicar un comentario