27 nov 2013

Isabel Allende : “Necesitamos un estudio Geomecánico para dar tranquilidad a la comunidad de Tierra Amarilla frente a los socavones”

Miércoles 27 de Noviembre de 2013.- La senadora Isabel Allende reiteró su constante preocupación frente al tema de los socavones que se están presentando en la comuna de Tierra Amarilla.  La parlamentaria expresó que esta es una situación que viene denunciando y solicitando respuestas desde hace meses, ya que según señaló, no sólo zonas periféricas a la ciudad de Tierra Amarilla se han visto afectadas, también viviendas, por lo que informó que en dos ocasiones ha pedido a SERNAGEOMIN que se pronuncie sobre los hundimientos y la respuesta ha sido escasa o evasiva. La parlamentaria explicó que según los antecedentes técnicos que maneja, estas apariciones socavones o pequeños cráteres en la comuna, es la consecuencia natural del desarrollo minero subterráneo, ya que los bloques de la tierra buscan su equilibrio natural.

Isabel Allende indicó que “recibí en la oficina parlamentaria la denuncia de una familia que vio cómo se hundió parte de su patio, por lo que solicite a SERNAGEOMIN que revisara el caso y que además diera cuenta de un catastro de todas las faenas mineras activas de la comuna, evaluando cuales podrían revestir peligro, pero solo recibí un catastro de la totalidad de faenas, sin la discriminación necesaria para saber dónde debe ponerse atención y prevenir accidentes”, explicó la parlamentaria.  Allende agregó que “ante la escasa información proporcionada por este servicio público realizamos una segunda solicitud de información a mediados de agosto en la que además solicitamos que se realice un estudio Geomecánico que dé cuenta de esta realidad, con el objetivo de asegurar la salud, integridad y tranquilidad de los vecinos, ya que desde este estudio se pueden elaborar las propuestas de solución,  pero la solicitud aún no tiene respuesta”.

La parlamentaria agregó que “cualquier esfuerzo que se realice para solucionar este problema y dar tranquilidad a la comunidad, en especial a las familias que se han visto afectadas, debe pasar por un compromiso de las empresas que tienen faenas en el sector, ya que no podemos esperar que sea sólo el organismo público el que resuelva esta situación”, concluyó Isabel Allende.



0 Comments:

Publicar un comentario