7 nov 2013

Isabel Allende : “El kínder obligatorio es un paso, pero avanzaremos aún más a favor de la infancia en un nuevo Gobierno de Michelle Bachelet”

Jueves 07 de Noviembre de 2013.- Durante la discusión de la Reforma Constitucional para lograr la obligatoriedad del kínder y del sistema de financiamiento gratuito desde el nivel medio mayor, la senadora por Atacama Isabel Allende subrayó la importancia de transmitir a las familias la necesidad de que los niños y niñas asistan desde su más temprana edad al jardín infantil “no es posible que cada año cerca de 16 mil párvulos no asistan al kínder porque sus familias así lo deciden, estamos fallando en la forma en que transmitimos la importancia que tiene para el desarrollo y futuro de los pequeños el recibir los estímulos adecuados desde su más temprana infancia”, explicó la parlamentaria.

Allende agregó que “no podemos seguir desperdiciando estos cupos, estoy segura que en el futuro Gobierno – que espero sea el de la Nueva Mayoría – se retome el camino avanzado en esta materia entre 2006 y 2010, donde se implementaron más de 80 mil cupos en sala cuna y otros tantos en niveles medios… ahora es momento de fortalecer esta política pública, la obligatoriedad del kínder es un paso, pero debemos saber transmitir que los jardines infantiles no son una guardería, son establecimientos que cuentan con profesionales especialmente capacitadas para que a través de las herramientas adecuadas, los niños y niñas fortalezcan sus capacidades y potencialidades”, indicó la senadora.

La parlamentaria agregó que “no se avanza si la educación es considerada como una mercancía,  debemos debatir desde la mirada de la educación como un derecho básico, social  e inalienable y el Estado debe garantizar que así sea”, puntualizó Isabel Allende. Con este trámite en el Senado, la modificación para establecer 13 años de escolaridad obligatoria, pasa a discusión en la Cámara de Diputados.



0 Comments:

Publicar un comentario