Sábado 16 de Noviembre de 2013.- El Centro Regional de Investigación y Desarrollo Sustentable de Atacama (Cridesat) presentó los variados alcances y beneficios que ha podido descubrir de la Salicornia, en la Atexpo 2013, gracias al Proyecto FIC “Cultivo de Ecotipos de Salicornia en el Borde Costero de Atacama (SALI), entre los que podemos destacar los aportes al desarrollo del área de la bioenergía, la forestación, la recuperación de suelos, la alimentación y la biocosmetica.
Esta última área fue la que llamó mayoritariamente la atención de los asistentes y visitantes del stand, los que no dudaron en hacer todas las consultas necesarias para conocer detalles de la preparación de la famosa crema facial de Salicornia, que ofrece múltiples beneficios para la salud de la piel. “Todo lo derivado de esta especie es llamativo. Mucha gente se acercó para conocer más a fondo sus alcances, sin embargo ya conocían algunos detalles”, manifestó Bernardo Sepúlveda, investigador y líder del proyecto FIC SALI, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad, del Gobierno Regional Atacama, con más de 149 millones de pesos.
Cabe destacar que los alimentos elaborados con esta planta también tuvieron una alta aceptación por el público asistente a la Atexpo, de hecho el Ministro de Minería, Hernán de Solminihac, tuvo la posibilidad de degustar el pan preparado con harina de Salicornia, entre otros productos, y además pudo conversar con las alumnas de Nutrición y Dietética de la UDA, quienes fueron las encargadas de promocionarlos y entregar datos relevantes como la composición nutricional de la Salicornia.
0 Comments:
Publicar un comentario