Viernes 23 de Agosto de 2013.- Más de un centenar de personas participaron en la marcha por la no más violencia efectuada por las principales calles de la comuna de Copiapó y que fue organizada por la Iglesia Adventista y Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer.
Actividad que finalizó con un acto en la plaza de armas de la capital regional de Atacama, en la que estuvieron presentes la Directora Regional del Sernam, María Teresa Cañas Precht; Seremi de Justicia, María Carolina Vilches Guggiana; Directora Regional de Fundación Prodemu, Silvia Álvarez Matthews, Directora Regional del Injuv, Silvia Jorquera Álvarez y representantes de la Iglesia y del Colegio Adventista, encabezados por el Pastor Patricio Ortega.
Al respecto, la Directora regional del Sernam, María Teresa Cañas Precht, indicó que “quiero agradecer a la Iglesia Adventista por darnos la posibilidad como Sernam de hacer esta actividad en conjunto. Para nosotros es muy importante este tipo de alianzas, dado a que la violencia contra la mujer por parte de sus parejas o ex parejas, es un tema que se debe debatir y analizar desde cuando comienzan las relaciones, es decir, desde el pololeo, es por esta razón que además de esta actividad, hemos efectuado talleres con los alumnos y alumnas de este establecimiento educacional y el sábado realizaremos una charla sobre esta problemática social a mamás y papás de estos jóvenes”.
En tanto, el Pastor Patricio Ortega, manifestó que “esta actividad se enmarca en una campaña de prevención y concientización, ya que a pesar de que se han hecho muchas cosas importantes para ir contra la violencia, creemos que debemos seguir efectuando iniciativas para mantener el mensaje, de no más violencia, cualquiera sea ésta”.
Por su parte, la seremi de Justicia, María Carolina Vilches señaló que “nos hemos sumado a esta jornada destinada a decir no a la violencia, de cualquier tipo y fundamentalmente en contra de la mujer, niños, niñas y adolescentes. Como Ministerio de Justicia estamos hoy llamando a la prevención del abuso sexual contra la infancia y adolescencia a través de la Campaña “El Abuso no es un Cuento”, una iniciativa que en formato de cuento está dirigida a nuestros niños de diversas edades, para que en un lenguaje sencillo y directo puedan incorporar conductas de autocuidado y estar a salvo del accionar de delincuentes. Junto a ello, estamos distribuyendo la Guía Educativa para la Prevención del Abuso Sexual, material orientado a los padres, docentes y a la familia para que estén alertas ante la ocurrencia de este tipo de delitos, y que entrega información sobre cómo detectar, dónde denunciar y principalmente cómo prevenir un abuso sexual en contra menores de edad. Ese es el llamado que nos ha realizado el
Presidente Sebastián Piñera para quien es una prioridad la protección y el cuidado de nuestros niños y niñas, labor en la que todos debemos aportar. Agradezco la invitación del Sernam Atacama y del Colegio Adventista de Copiapó, por realizar esta bonita actividad, en la cual son los propios niños quienes hacen un llamado a la ciudadanía a erradicar la violencia y entregar un mensaje que nos insta a ser tolerantes y a respetar a los demás”.
0 Comments:
Publicar un comentario