10 jul 2013

Trasladan guanacos para estudio de la especie en la región

Miércoles 10 de Julio de 2013.- En el marco de estudio que busca caracterizar y proteger a las poblaciones de camélidos regionales, este fin de semana fueron trasladadas 14 hembras de guanaco desde el criadero Santa Mónica, en la localidad de El Tránsito, comuna de Alto del Carmen, hasta dependencias de la Fundación Agrouc, perteneciente a la Facultad de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ubicadas en Pirque, en la región Metropolitana.

Las condiciones del transporte fueron supervisadas por funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, organismo dependiente del ministerio de Agricultura, quienes estuvieron presentes tanto en el lugar de partida como en el destino final de los ejemplares. Los profesionales velaron porque el traslado se hiciera acorde a las normativas vigentes, entre ellas, la ley relativa al bienestar animal, vigilando que las especies no estuvieran expuestas a maltratos y en condiciones sanitarias adecuadas. El traslado estuvo a cargo del investigador de la casa de estudios, José Luis Riveros.

La tarea se enmarcó dentro de un estudio de los camélidos de la región que desarrolla la institución universitaria, impulsada por la Corporación para la Competitividad e Innovación de Atacama (CIIRA), que busca caracterizar la población de los animales, fomentar su atractivo y lograr establecer un futuro centro de rehabilitación y rescate. Por ello, estudiarán las características de los guanacos trasladados para posteriormente retornarlos a Atacama.



0 Comments:

Publicar un comentario