Lunes 10 de Junio de 2013.- Mientras que en la Cámara de Senadores se discute la ley de fomento forestal (Decreto Ley 701) que extiende los beneficios e incentiva la forestación en el país, los pequeños agricultores de Atacama, manifiestan su interés por que se logre la aprobación de este cuerpo legal, sobre todo frente a los beneficios que ofrece para la recuperación de los suelos degradados por la desertificación que puede transformarse en algo concreto para la Región de Atacama.
Esta Ley se enfoca en los pequeños propietarios y por primera vez se puede bonificar plantaciones con fines ambientales. Esto significa que un agricultor que quiera plantar un bosque para generar mayor cobertura para proteger el suelo, también recibe una bonificación, que en este caso es la que equivale el 100% de los costos y también recibe un pago anual por mantener la cobertura de cerca de 50.000 pesos por hectárea lo cual son incentivos que no existían en el actual decreto. Asimismo en Atacama existe una extensión de dos mil hectáreas de suelo susceptible de ser recuperado de acuerdo a las estadísticas que maneja Conaf.
El Seremi de Agricultura, Alex Madariaga señaló que "esta Ley propone cambios y mejoras significativas, en especial para pequeñas empresas con el fin de incentivarlas a forestar. El Gobierno está destinando sus esfuerzos para fortalecer y mantener nuestros bosques, que tienen una tremenda importancia en materia productiva, junto con ayudar a mitigar los gases del efecto invernadero. Por eso, nuestro compromiso siempre estará con aquellos agricultores más vulnerables, para que forestar sea sinónimo de prosperidad y seguridad para sus familias".
0 Comments:
Publicar un comentario