Domingo 16 de Junio de 2013.- Como “un aporte para combatir el déficit hídrico” definió el Intendente (S) Eduardo Esteffan las últimas precipitaciones caídas en la región, tras el intenso sistema frontal que sorprendió con truenos y relámpagos en cielos copiapinos. Lluvias que fueron aprovechadas para continuar con el programa de siembra de nubes, el cual se inició de manera anticipada la tarde del jueves y que tuvo su jornada más activa durante todo el día viernes. En total, se realizaron cuatro vuelos, los cuales se tradujeron en tres horas de siembra efectiva en los sectores altos, donde se acumuló una cantidad importante de nieve lo que significa otro pequeño respiro para los agricultores de los principales valles.
El Gobierno Regional y la Seremi de Agricultura de Atacama monitorearon la situación durante ambos días de frente climático, en los cuales se precisó estimular con fuerza los cordones precordilleranos de la cuenca del río Copiapó y los afluentes del Huasco, sobrevolando sectores como Tierra Amarilla, Alto del Carmen y el Parque Nacional Nevado Tres Cruces. Considerando ambos días se utilizaron cerca de tres kilogramos de yoduro de plata, una cantidad significativa que le da continuidad a la siembra respecto a las jornadas del mes de mayo. Y los resultados fueron favorables pues según informaciones emitidas desde la minera Kinross la cantidad de nieve caída en cordillera fue de 10 centímetros de nieve.
Uno de los más conformes tras el paso de las lluvias y el funcionamiento del sistema de siembra fue el Intendente (S) Eduardo Esteffan quien valoró los esfuerzos realizados por el Gobierno Regional para combatir la sequía. “Estamos trabajando con el sistema de estimulación de precipitaciones, también con empresas desalinizadoras de agua y con un programa de optimización de agua, ya que es el elemento que más necesitamos para seguir produciendo en diferentes áreas en nuestra región. Estas precipitaciones son un nuevo aporte contra el déficit hídrico que tenemos y con el apoyo del programa de estimulación de precipitaciones podemos estar tranquilos de que no desperdiciaremos ni una sola gota”, señaló la autoridad.
(Fotografía : Archivo)
0 Comments:
Publicar un comentario