Domingo 16 de Junio de 2013.- En el mes de febrero, la Corte de Apelaciones de Santiago resolvió acoger a trámite el recurso de protección en contra de la versión 2014 del Dakar, interpuesto por el ecologista Mariano Rendón y Fundación Patrimonio Nuestro y del cual el Colegio de Arqueólogos de Chile AG., se hizo parte. La noticia fue recibida con optimismo al interior de las organizaciones recurrentes, pues por primera vez, el Poder Judicial no desestimaba una acción interpuesta en contra la competencia deportiva del Rally Dakar.
El pasado 6 de mayo correspondía realizar los alegatos, no obstante éstos no se llevaron a cabo porque la defensa del Instituto Nacional del Deporte (IND) recusó a uno de los abogados integrantes de la 7° Sala de la Corte de Apelaciones, dejando sin el quórum suficiente al tribunal para poder oír los alegatos. En esta oportunidad, los abogados recurrentes se encontraron con la sorpresa que sería un abogado de la Unidad de Medio Ambiente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), quién asumiría la defensa del IND, considerando que es precisamente el CDE, el organismo sobre el que pesa la obligación legal de perseguir a los responsables del delito de destrucción de sitios arqueológicos. El IND y la empresa francesa Amaury Sport Organization tiene a su haber más de doscientos sitios destruidos, sin embargo, hasta el momento los responsables de este daño ambiental permanecen impunes. Es evidente el abandono de deberes del CDE, organismo mandatado por ley para encargarse de la defensa del patrimonio arqueológico de todos los chilenos.
La Corte de Apelaciones ha asignado una nueva fecha para la realización de los alegatos, el próximo lunes 17 de junio. Al respecto Paola González, arqueóloga, abogada y vicepresidenta del Colegio de Arqueólogos de Chile, quien ha encabezado la lucha judicial en contra del Dakar, señala: “Confiamos en que el Poder Judicial restaure el estado de derecho, vulnerado abiertamente por los organizadores de esta competencia".
(Informa : Red Mi Voz)
0 Comments:
Publicar un comentario