Lunes 13 de Mayo de 2013.- Un delicado equilibrio ecológico es el que resguarda la Conaf al interior del Parque Nacional Llanos de Challe, en la Región de Atacama. El área protegida es hábitat de guanacos, especie símbolo de esa zona, que ha visto disminuida su población en las últimas décadas. Hoy llegan a poco menos de mil ejemplares.
Además, durante el fenómeno del desierto florido, en una de sus franjas y, en forma muy reducida, es posible observar la garra de león (bomarea Ovallei), una de las flores endémicas más bellas de Chile, actualmente en peligro de extinción.
Experimentar este entorno único in situ, sin afectar su equilibrio, es la propuesta del proyecto Guanaku, iniciativa que busca promocionar un turismo sustentable en el lugar. “Queremos entregar una experiencia ecológica en turismo sustentable y educativo, en un parque reconocido como la cuna del desierto florido, y así crear conciencia conservacionista a través de la contemplación de los ecosistemas”, señala Felipe Vera, coordinador del proyecto Guanaku.
(Informa : La Tercera)
0 Comments:
Publicar un comentario