Sábado 11 de Mayo de 2013.- El próximo 30 de junio, y por primera vez en la historia, habrá elecciones primarias organizadas y financiadas por el Estado de Chile.
Ese domingo se podrá elegir, en el caso de la oposición y la Alianza, a los mejores candidatos para competir en los comicios presidenciales de noviembre, y -sólo en el caso de Renovación Nacional- también se podrá optar por la mejor carta para diputado en 10 distritos.
¿QUIÉNES PUEDEN VOTAR?
Los pactos en cuestión son "Nueva Mayoría", que representa al bloque opositor, y "Alianza", que corresponde al oficialismo. En ambos pueden sufragar los militantes de los partidos políticos que componen cada coalición y también los que no están afiliados a ninguna colectividad.
Así, quienes pueden votar en el pacto "Nueva Mayoría" son los militantes de la Democracia Cristiana (DC), Partido Socialista (PS), Partido por la Democracia (PPD), Partido Radical Socialdemócrata (PRSD), Partido Comunista (PC), Partido Izquierda Cristiana de Chile (IC), y Partido Movimiento Amplio Social (MAS), además de los electores independientes.
En "Alianza" podrán sufragar los electores afiliados a Renovación Nacional (RN) y a la Unión Demócrata Independiente (UDI), además de los independientes. En el caso de las primarias parlamentarias de RN, en tanto, sólo podrán votar los militantes de ese partido y los independientes.
¿CÓMO VOTAR?
Al acercarse el elector a la Mesa Receptora de Sufragios y entregar su cédula de identidad, los vocales de mesa revisarán el padrón electoral y le indicarán en qué elecciones primarias está habilitado para votar. Luego le entregarán las cédulas correspondientes.
Si el votante se encuentra habilitado para sufragar en ambas elecciones primarias para el cargo de Presidente de la República, por tener la calidad de independiente, se le entregará una cédula única en la que podrá votar por cualquiera de los candidatos de los dos pactos.
En este caso deberá votar sólo por un candidato, pues si marca más de una preferencia, el voto quedará nulo.
En cualquier escenario, es necesario ir con el carnet de identidad.
¿QUIÉNES SON LOS CANDIDATOS?
En el pacto "Nueva Mayoría" se encuentran Michelle Bachelet (representando al PS y PPD), José Antonio Gómez (PRSD), Claudio Orrego (DC) y Andrés Velasco (Ind).
En "Alianza", en la elección presidencial, están Pablo Longueira (UDI) y Andrés Allamand (RN).
0 Comments:
Publicar un comentario