28 mar 2013

Exigente fiscalización de Cotizaciones Previsionales en Atacama

Jueves 28 de Marzo de 2013.- FONASA es el responsable de cautelar que los pagos por cotizaciones de salud a cada trabajador esté al día. El pago del 7% de cotización para salud, en primer lugar permite que el trabajador y su grupo familiar pertenezcan y reciban los beneficios del FONASA; y en segundo lugar, lo recaudado por concepto de pago de cotizaciones, representa el 33 % del presupuesto destinado a la compra de prestaciones en Modalidad de Atención Institucional (Hospitales y Consultorios de Atención Primaria) y en la Modalidad de Libre Elección (compra de bonos para consultas médicas, intervenciones quirúrgicas, exámenes, etc.).

¿Cómo lo hace? Con fiscalizadores en terreno que se preocupan de revisar la correcta declaración y posterior pago de las cotizaciones de salud de los trabajadores (sean afiliados de FONASA o Isapre), revisando los antecedentes declarados por cada empresa y sancionando a aquellos que no cumplen con esta normativa legal.

La Dirección Zonal Norte del FONASA que tiene competencia en 4 regiones del país (Arica-Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama) hace un año, duplicó la dotación de fiscalizadores para esta tarea. “Nunca será suficiente la cantidad de personal en esta labor, sin embargo, nuestro equipo de profesionales destinados a la fiscalización del correcto pago de cotizaciones de salud logró fiscalizar 2 mil 462 empresas durante el 2012, un 110% más de lo asignado como meta institucional… y gracias a ese trabajo pudimos recaudar más de 112 millones de pesos en la evasión y subdeclaración de este pago”; destacó Wilson Pizarro Marchant, Director Zonal Norte del FONASA; a la hora de poner cifras sobre la mesa.

Además el 2012 en toda la zona norte se cursaron 90 multas administrativas, por un monto total de 26 millones 821 mil pesos; varias de esta multas ya pasaron a cobranza judicial.



0 Comments:

Publicar un comentario