21 sept 2012

Hoy es el Día del Trabajador Radial y compartimos la historia con ustedes

Viernes 21 de Septiembre de 2012.- La fecha se instauró durante la administración del Presidente Juan Antonio Ríos, el 21 de septiembre de 1942 y ese día todas las emisoras silenciaban sus transmisiones por 24 horas.

El día de descanso para los trabajadores radiales se adoptó porque ellos laboraban en forma ininterrumpida los 365 días del año, incluyendo fiestas emblemáticas como Semana Santa, Día Internacional del Trabajo, Día de las Glorias Navales, Independencia de Chile, Día de las Glorias del Ejército, Día de Todos los Santos, Navidad, Año Nuevo, entre otras.

Después de casi medio siglo, en el gobierno de Patricio Aylwin, se declaró por Decreto Supremo de 1991, el 21 de septiembre como el "Día Nacional del Trabajador de la Radiodifusión Sonora".

Luego de 58 años del "Día de la Radio" y a sólo 9 años del "Día Nacional del Trabajador de la Radiodifusión Sonora", ambas fechas el 21 de septiembre, la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) decidió en el año 2000 poner fin a la tradición del cese de transmisiones para ese día.

La determinación se adoptó argumentando que muchas emisoras que no estaban asociadas al organismo aprovechaban la ocasión para salir al aire, quebrando así la norma sobre el descanso.

Así, la Archi definió que las radios asociadas decidirán si transmiten su programación habitual, no siendo sancionadas por este organismo como ocurría anteriormente.



0 Comments:

Publicar un comentario