Miércoles 25 de Julio de 2012.- Una gran noticia para todas las personas con discapacidad visual de la región anunciaron el Seremi de Desarrollo Social, Kristian Jahn, la directora regional de Senadis, Andrea Elgueta y la directora regional de Servel, María Isabel Barón, quienes presentaron el prototipo del voto con sistema Braille, que será usado por primera vez en las próximas elecciones de alcaldes y concejales, en octubre de este año.
Se trata de una plantilla en mica que se sobrepone al voto en papel y permite leer el número de los candidatos y saber dónde marcar el voto con el lápiz, permitiendo que las personas con discapacidad visual puedan emitir el voto en secreto. Bastará con que estas personas pidan la plantilla numérica en Braille al delegado de mesa de su local de votación, para que sufraguen de manera autónoma y emitir su voto en secreto.
En la región de Atacama, el 4,8% de la población presenta algún tipo de discapacidad visual, lo que equivale a 13.957 personas, según el ENDISC (Estudio de la Discapacidad en Chile) 2004. Según estos datos, los potenciales votantes para las elecciones municipales de octubre serían 13.412 personas.
La Directora Regional de Senadis, Andrea Elgueta señaló que “este nuevo sistema de voto Braille viene a apoyar toda la estrategia que venía debutando desde las elecciones anteriores que era el voto asistido y hoy día las personas con discapacidad visual que sepan leer Braille van a tener la oportunidad de votar en forma independiente al interior de la cámara secreta, ubicando la posición de la persona que ellos elijan votar. Esta es una plantilla en Braille no el voto y dentro de la plantilla va a venir la letra estipulada y el número en el cual está ubicado el candidato de la preferencia con la ranura respectiva para poder sufragar”.
0 Comments:
Publicar un comentario