22 ago 2011

Funcionarios públicos de Atacama se capacitan en sistema BIP

Como una forma de apoyar la gestión de las instituciones públicas que postulan y financian iniciativas de inversión a través del Sistema Nacional de Inversiones (SNI), la Secretaría Regional de Planificación, realizó el Curso de Capacitación “Uso y Potencialidades del Banco Integrado de Proyectos (BIP)”.

La Jornada estuvo dirigida principalmente a las Instituciones Públicas que financian y administran recursos de inversión en la Región de Atacama, con el fin de potenciar el sistema BIP como una importante herramienta para la toma de decisiones y el análisis de la información relacionada con las iniciativas de inversión pública. El curso contempló una revisión de los distintos componentes del actual banco de proyectos, con especial énfasis en el módulo de ejecución financiera, entre otros temas.

Al respecto, el Seremi de Planificación, Kristian Jahn Toro, señaló que “la importancia de esta actividad es que viene a fortalecer las capacidades de los funcionarios públicos de Atacama vinculados al Sistema Nacional de Inversiones y, al mismo tiempo, permitirá utilizar todas las potencialidades que actualmente posee este sistema informático que se ha convertido en la principal plataforma de inversión pública de nuestro país, información a la cual pueden acceder todos los ciudadanos”.

El Banco Integrado de Proyectos (BIP) es un sistema de información destinado a apoyar la gestión de inversión pública mediante el registro de los proyectos, programas y estudios básicos que anualmente solicitan financiamiento.

Para la región de Atacama, el BIP registra -en el proceso presupuestario 2012 -, un total de 105 solicitudes de inversión, el 42% de las cuales ya se encuentran en condiciones técnicas de obtener recursos públicos, por un costo total que supera los 50 mil millones de pesos.



0 Comments:

Publicar un comentario