20 jun 2011

Intendenta Ximena Matas encabeza primera Consulta Indígena para la nueva institucionalidad

Como una forma de otorgar soluciones reales a las peticiones de los pueblos indígenas presentes en la región, y avanzar en el proyecto de reforma constitucional que les otorga reconocimiento - actualmente en discusión en el Senado -, este fin de semana se realizó la primera consulta indígena para recoger las propuestas que darán forma a la nueva institucionalidad que regirá en el país.

La actividad se desarrolló simultáneamente en las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla y Diego de Almagro, siendo encabezada en la capital regional, por la Intendenta Regional, Ximena Matas, los Seremis de Obras Públicas, Medio Ambiente, Bienes Nacionales, el Director Regional del Servicio de Evaluación Ambiental, SEA, y un representante de la Oficina de Asuntos Indígenas del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.

En la oportunidad, se contó con más de 40 representantes de las diversas etnias presentes en la comuna de Copiapó, quienes desarrollaron una extensa jornada de consulta, que estuvo organizada por la Seremía de Planificación, y cuyo objetivo principal fue dialogar en torno a los aspectos que contendrá la nueva Agencia de Desarrollo Indígena, que reemplazará a la actual Conadi, y el Consejo de Pueblos Indígenas como nueva instancia de representación de estas etnias.

La Intendenta Ximena Matas, manifestó que “para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es de suma relevancia acercarnos a los pueblos indígenas de nuestra región y profundizar en un diálogo constructivo que abarque los temas de su interés en esta nueva institucionalidad”, puntualizó, y agregó que “este proceso de consulta lo realizamos con la profunda convicción que permitirá un diálogo amplio, genuino y de buena fe respecto de los cambios que vienen, por lo tanto, hago un llamado a que más personas se abran a estas instancias de conversación para que sus intereses se vean reflejados en cada una de las consultas ciudadanas que realizaremos en la región con miras a un mejor y más fecundo entendimiento mutuo”.



0 Comments:

Publicar un comentario