7 nov 2025

"Trama bielorrusa": Formalización de abogados se extenderá hasta el lunes

Viernes 07 de Noviembre de 2025.-  La audiencia de formalización de cargos en contra de Gonzalo Migueles, esposo de Ángela Vivanco, y los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos, implicados en el llamado caso "Muñeca bielorrusa", probablemente se extenderá hasta el próximo lunes.

Durante la lectura de los hechos este viernes, el Ministerio Público reveló el pago de una supuesta coima de Belaz Movitec que llegó directamente a la exministra de la Corte Suprema el mismo día en que, estando en ese cargo, falló por primera vez a favor del consorcio chileno-bielorruso y en contra de la estatal Codelco.

Los antecedentes recabados por la Fiscalía establecen que Vargas -que representaba a Belaz Movitec junto a Lagos- traspasó 15 mil dólares en efectivo a Vivanco el 4 de julio de 2023.

Asimismo, el ente persecutor acusa que, cuando Codelco pagó al consorcio los más de 17 mil millones de pesos exigidos por la Suprema, parte de ese monto fue a parar directamente a las cuentas de Vargas y Lagos, quienes lavaron una porción de los fondos a través de movimientos de cheques a nombre de terceros y compraventa de dólares.

En tanto, se presume que Migueles actuó como intermediario receptor de las dos coimas descubiertas anteriormente, pero también lavó otra parte del dinero saldado por la empresa estatal, con la ayuda de los conservadores de bienes raíces de Puente Alto y Chillán, quienes hicieron pasar la suma por pagos de servicios.

De esta manera, el fiscal adjunto de la Región de Los Lagos, Marco Muñoz, anunció durante la audiencia que "el Ministerio Público va a solicitar respecto de los tres imputados la medida cautelar de prisión preventiva" como presuntos autores del delito de lavado de activos, mientras que los abogados Vargas y Lagos también fueron acusados de soborno, y Migueles es sindicado por cohecho.

Luego, el persecutor hizo ver que en esta jornada, "se ha mencionado muchas veces a una persona que no se encuentra presente, que es doña Ángela Vivanco, porque en definitiva, el centro de todo esto es un delito ministerial. Todas estas cuestiones que están siendo descritas suceden en ejercicio de sus funciones como ministra de la Corte Suprema, pero ella está ausente".

Por ende, recordó que "se presentó respecto de ella una querella de capítulos" ante la Corte de Apelaciones de Santiago, que debe dilucidar si también corresponde formalizar cargos contra la exmagistrada.

Defensa intentó impedir intervención de Codelco

Tras la lectura de los hechos, el abogado de Eduardo Lagos, José Luis Andrés, solicitó que Codelco no fuera parte de los alegatos de la audiencia porque no es querellante en la causa, e incluso afirmó que no debería ser considerado víctima de la trama.

"Codelco pagó cumpliendo resoluciones jurisdiccionales válidas, ejecutoriadas y firmes que no han sido declaradas nulas, y respecto de las cuales la señora Ángela Vivanco tuvo una mínima intervención", argumentó el defensor.

La jueza Michelle Ibacache finalmente no acogió la petición, por lo que está previsto que la estatal continúe interviniendo en calidad de víctima del caso.

Durante un receso de la audiencia, el abogado de la estatal, Julián López, subrayó: "Codelco es víctima de este acto de corrupción, porque su patrimonio se vio perjudicado directamente en casi 20 millones de dólares, y este es el patrimonio de todos los chilenos".

Si bien el equipo de la compañía evalúa presentar una querella, no lo hará hasta que no se den a conocer todos los antecedentes de esta primera formalización.

Fuente : https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/judicial/casos-emblematicos/trama-bielorrusa-formalizacion-de-abogados-se-extendera-hasta-el-lunes/2025-11-07/152147.html




0 Comments:

Publicar un comentario