30 oct 2025

Comité de Género de la Corte de Copiapó realiza operativo jurídico y de salud para mujeres privadas de libertad

Jueves 30 de Octubre de 2025.-  El Comité de Género y No Discriminación de la Corte de Apelaciones de Copiapó desarrolló un operativo de orientación jurídica y atenciones de salud en la sección femenina del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de la ciudad, instancia que además contempló la entrega de una donación de útiles de aseo personal reunidos gracias a los aportes de los distintos tribunales de la jurisdicción.

La jornada se enmarcó en las actividades de promoción de los derechos de las mujeres y grupos vulnerables impulsadas por el Poder Judicial, con el propósito de contribuir al proceso de reinserción social de las internas. En la ocasión, se reafirmó el principio de que, pese a encontrarse privadas de libertad, las personas mantienen intactos otros derechos fundamentales que deben ser respetados y garantizados.

La delegación judicial fue encabezada por la ministra de la Corte de Apelaciones y presidenta del comité, Erika Villegas, quien asistió acompañada por la magistrada del Juzgado de Letras y Garantía de Caldera Macarena Muñoz, la consejera técnica Pamela Robledo, la funcionaria del Juzgado de Familia de Copiapó Natalia Olmos, y la jefa de zona del Centro Integrado de Notificaciones Rossana Lillo.

Durante la visita, las integrantes del comité recorrieron las dependencias del recinto penitenciario y realizaron cerca de 30 atenciones jurídicas, principalmente vinculadas al estado procesal de las causas, cumplimiento de condenas y materias de familia, con especial énfasis en consultas sobre el cuidado personal de niños, niñas y adolescentes.

Gracias al apoyo de la Dirección de Salud Municipal de Copiapó, con la matrona Bárbara Cortés, la enfermera María Fernanda González y la técnico en enfermería, Sofía Segovia, se efectuaron también exámenes preventivos de salud, incluyendo tomas de muestras para medicina preventiva del adulto y el test Papanicolau, orientado a la detección temprana de lesiones cervicales.

La ministra Villegas destacó la positiva recepción del operativo: “Conversamos con las internas y pudimos resolver diversas dudas sobre sus causas. Estamos muy contentas con la acogida recibida tanto de ellas como del personal de Gendarmería, y esperamos poder repetir esta experiencia. Agradecemos especialmente a la Dirección de Salud Municipal por su valioso apoyo en la realización de los exámenes preventivos”.

Por su parte, el alcaide subrogante del CCP, mayor Víctor Marticorena, valoró la iniciativa recordando que este tipo de actividades son muy necesarias. “Las internas tienen múltiples requerimientos y nuestros recursos son limitados. Agradecemos el compromiso del Poder Judicial con esta población”, señaló.

Previo al operativo, el Comité de Género organizó una campaña de recolección de artículos de aseo personal, los que fueron entregados a Gendarmería para su distribución entre las internas, especialmente aquellas que no cuentan con redes de apoyo. En este sentido, la ministra Erika Villegas agradeció el aporte de los tribunales, consistente en shampoo, acondicionador, desodorantes, toallas higiénicas y dentífrico



0 Comments:

Publicar un comentario