Lunes 08 de Septiembre de 2025.- El presidente de la Corte de Apelaciones de Copiapó y del Comité de Innovación del tribunal de alzada, Carlos Meneses Coloma, encabezó la entrega del segundo tótem de atención remota de la región de Atacama, instalado en la comuna de Huasco.
La actividad contó con la participación del alcalde, Genaro Briceño Tapia, concejales y directores de departamentos del municipio, así como el magistrado Franco Madrid, del Juzgado de Letras y Garantía de Freirina.
En la ceremonia, la autoridad judicial destacó que este hito representa un paso firme en el objetivo de acercar la justicia a todas las personas, optimizando la labor jurisdiccional y ofreciendo una atención más cercana y oportuna a los usuarios y usuarias. “Esta es una iniciativa que nació en el Comité de Innovación del Poder Judicial, en la Corte de Apelaciones de Copiapó y estamos muy orgullosos de cumplir este anhelo que lo vemos como un primer paso de la comunidad de Huasco para acceder a la justicia”, dijo.
En ese sentido, dijo que si bien no es una prerrogativa del Poder Judicial: “Trabajaremos en el futuro, ojalá para promover la instalación de un tribunal que atienda las necesidades judiciales de la zona y de un notario y conservador que pueda hacer frente a las demandas registrales de la comunidad entera”.
En tanto, el alcalde Genaro Briceño se mostró muy entusiasmado con lo que calificó “un primer paso” para acercar la justicia a su comuna.
“Este acercamiento se da dentro de un espacio municipal (para que) se pueda mejorar ciertas situaciones, atendido que nosotros tenemos tribunales en la en la comuna de Freirina. Hemos dado un primer paso, que va a mejorar las condiciones para una buena convivencia de nuestros vecinos de la comuna”, dijo.
El nuevo dispositivo forma parte del proyecto Conecta-Pjud, una iniciativa de modernización que funciona como ventanilla única virtual, permitiendo realizar consultas y trámites judiciales desde un celular, computador, tablet o directamente desde estos tótems. El primero fue instalado en Alto del Carmen y próximamente se sumará uno en Tierra Amarilla.
Entre sus beneficios se encuentra el ahorro de tiempo y recursos, así como la reducción de traslados innecesarios, especialmente en comunas apartadas como Huasco. Con solo portar la cédula de identidad, las personas pueden recibir atención en línea de funcionarios y funcionarias judiciales a través de chat o videollamada, en materias de familia, laboral o penal, entre otras.
Fuente : Poder Judicial
0 Comments:
Publicar un comentario