
El trabajo desarrollado por la dirección de vialidad luego de diversas coordinaciones con el Seremi de Agricultura y Conaf, sumado a otras iniciativas, buscan minimizar los impactos de esta ruta a la fauna local sobre todo en lo referido a los atropellos.
En relación a esta obra que viene a ser un beneficio directo para la fauna local el Seremi de Obras Públicas Atacama, Alfredo Campbell dijo que “el Ministerio de Obras Públicas a través de nuestra dirección de vialidad ha reforzado las señales del camino C-440 que pasa por Llanos de Challe y que llega hasta Carrizal Bajo, caminos totalmente pavimentados con una longitud de 66 kilómetros. En este camino se han producido atropellos de animales pequeños producto de que los conductores no respetan los límites de velocidad y las señales existentes, es por esta razón que hemos reforzado estas señales y hacemos un llamado a los conductores a que transiten con cuidado y respeten la señaléticas existentes en el camino”.
El secretario Regional Ministerial de Agricultura, Patricio Araya Vargas, por su parte, entregó detalles indicando que “se trata de dos pórticos metálicos de 7 metros de alto y 14 metros de ancho, que sustentan dos señales informativas de 10 m2 en acceso y salida al área del Parque; cuatro señales de madera de 3m2 con leyenda Parque Nacional Llanos del Challe y reduzca velocidad zona de fauna; seis señales de madera de tipo preventiva con gráfica de zorro y guanaco; 60 señales de canalización y balizamiento y 150 señales de madera, tipo preventivas y reglamentarias, las que esperamos marquen la diferencia respecto del respeto y cuidado por nuestras especies nativas”.
Todas las señales descritas se encuentran ubicadas entre los kilómetros 39 y 59 de la ruta C-440 y fueron financiadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
0 Comments:
Publicar un comentario