Tras esta pandemia que ha afectado al mundo, nuestro país, y por supuesto nuestra región la Autoridad Sanitaria, agregó “en tiempos de adversidades el Gobierno tiene que proteger a las familias chilenas.”
El plan se destaca por fortalecer la oferta pública de atención en salud mental y crear una mesa de trabajo de expertos de la academia, las sociedades científicas y el ámbito parlamentario. El programa incluirá, además, una plataforma digital de consulta, apoyo y recomendaciones en esta materia.
Hermosilla, agregó “busca acompañar, acoger, orientar, ayudar, dar herramientas y prestar asistencia médica de salud mental y bienestar emocional a quienes lo necesita”.
La principal tarea del panel será proponer guías y orientaciones generales y específicas, que respondan a las necesidades en materia de salud mental de la población durante la pandemia.
El segundo componente del plan es el fortalecimiento de la oferta pública y privada de salud mental. Para esto se creará una nueva plataforma institucional segura y adecuada para la realización de atenciones de salud mental en toda la red pública.
0 Comments:
Publicar un comentario