
La reunión se realizó vía remota con el objetivo de fijar los lineamientos de este acuerdo, que comenzó a regir de inmediato, en línea con el desafío de la CChC, la cual busca apoyar el desarrollo de los asociados del gremio de la construcción y validarlos como un aporte al país para su modernización y progreso.
“Estoy seguro de que este gran acuerdo que firmamos va a ser muy importante, especialmente para llegar a acuerdos con sus proveedores y con todos sus clientes, evitando que se generen conflictos mayores. A través de la mediación es posible solucionarlos de manera rápida y sencilla, conversando con expertos que son los que nosotros -el CAM Santiago- vamos a poner a su disposición”, señaló el presidente de la Cámara de Comercio de Santiago, Peter Hill.
En este contexto es donde se encuentra la resolución de los conflictos, a través de mecanismos colaborativos y de diálogo, que operan de manera temprana y con el menor costo posible, siendo una necesidad sobre todo para las pymes, que cotidianamente enfrentan problemáticas en sus relaciones comerciales, y para empresas constructoras con sus proveedores y/o licitantes.
Así, en función del objetivo del acuerdo, el presidente del Consejo del Centro de Arbitraje y Mediación, Herman Chadwick, sostuvo: “Queremos lograr un entendimiento permanente entre la CChC y el CAM para ir resolviendo todos los problemas que se puedan presentar a través de la mediación, un sistema rápido, efectivo y más económico para las partes. Creemos que habrán muchos conflictos después de este terremoto que estamos viviendo, porque van a quedar partes molestas, y será más fácil resolver a través de la mediación”.
De esta manera, se dispuso difundir en primera instancia el programa de mil mediaciones online probono que actualmente ofrece el CAM, para que las pymes y emprendedores asociados a la CChC puedan optar por este mecanismo gratuito para resolver conflictos contractuales de carácter comercial que surjan a partir de la pandemia.
"El convenio que sellamos hoy es reflejo del ánimo colaborativo que nos une y que hoy, en el contexto en el que nos encontramos, toma aún más sentido y se manifiesta de manera concreta en una herramienta como esta, que brinda apoyo sobre todo a pequeñas y medianas empresas". finalizó el presidente de la CChC, Patricio Donoso.
0 Comments:
Publicar un comentario