La evidencia ha demostrado también que entre el 30 y 50% de los contagiados pueden ser asintomáticos, es decir personas que tienen el virus pero que no desarrollan síntomas por un periodo prolongado de tiempo (eventualmente con el paso de los días sí desarrollarán algún síntoma), sin embargo, la enfermedad se encuentra activa y por lo tanto estas personas pueden propagarla. Estos pacientes conforman un grupo altamente peligroso, ya que al desconocer su condición podrían aumentar exponencialmente el número de contagios diarios en una comuna o localidad produciendo el tan temido colapso del sistema de salud.
De allí la importancia de aplicar en todo momento de nuestra vida cotidiana las medidas de distanciamiento físico y de higiene que tanto hemos escuchado y así comprometernos con esta nueva normalidad, el modo coronavirus de vivir.
Escrito por : Ximena Fernández Barriga. Académica Universidad Central Región de Coquimbo
0 Comments:
Publicar un comentario