
El objetivo de la iniciativa es financiar, en forma complementaria, proyectos relativos a la realización, edición y difusión de programas o suplementos de carácter regional o local que refuercen el rol de la comunicación en el desarrollo social y cultural de nuestro país, rescatando la identidad propia de cada región, informando sobre su acontecer económico, social y cultural, fortaleciendo los procesos y estrategias educacionales de cada zona.
Plaza Velis argumentó que “nuestro Presidente Sebastián Piñera y nuestra Ministra Karla Rubilar, nos han informado que existe un incremento en los recursos disponibles para la región de Atacama. De $97 millones en 2019, pasamos a disponer de $103.687.465 millones para el año 2020, lo que significa que más medios de comunicación podrán acceder a este fondo”.
“Lo ha dicho nuestro Presidente Sebastián Piñera: queremos medios de comunicación empoderados, que refuercen nuestra democracia y refuerzan la identidad de sus comunidades y regiones. Ellos son un puente fundamental de conexión entre las urgencias sociales de los ciudadanos y las políticas públicas que impulsa el Gobierno. Desde el Ejecutivo, a través de la Segegob, continuamos trabajado con responsabilidad y compromiso para convertir estos fondos en oportunidades reales y concretas para que ustedes, los medios de comunicación, puedan enfrentar desafíos y trabajar por un futuro mejor”, agregó la autoridad.
Fondo de Medios 2020
El periodo de postulación se inició el día lunes 02 de marzo de 2020 y se extenderá hasta las 13:00 horas del 31 de marzo de 2020 para las postulaciones presenciales (en formulario impreso) y hasta el día 31 de marzo de 2020 hasta las 23:59, para las postulaciones en línea. Las bases y el formulario de postulación al fondo se encuentran en www.fondodemedios.gob.cl
Las radios pueden optar a $3.800.000; la prensa escrita a $3.500.000; la televisión (ya sea por señal abierta o cable) a $3.500.000 y los soportes digitales a $2.500.000. Las personas jurídicas regidas por la Ley N°19.418 y que postulen con soportes de radio difusión sonora, podrán optar a un máximo de financiamiento de $4.000.000.
Pueden postular todos los medios de comunicación social chilenos de carácter regional, provincial y comunal, cuyos titulares sean personas naturales o jurídicas.
Podrán postular medios de comunicación asociadamente, lo que se acreditará aportando los antecedentes de vigencia de cada uno de los medios participantes.
0 Comments:
Publicar un comentario