Lunes 09 de Enero de 2017.- El alto puntaje obtenido por Elisa en la última Prueba de Selección Universitaria (PSU) motivó al alcalde de Freirina, César Orellana, a hacerle un reconocimiento y a organizar un almuerzo para compartir con ella y con su hermana Estrella, quien también logró entrar a la educación superior, gracias a sus esfuerzos personales y al apoyo valórico y emocional de la Residencia Maravilla, organismo colaborador del Servicio Nacional de Menores (Sename) lugar donde ambas residen.
“Con mi hermana nos hemos propuesto cumplir nuestras metas, nos parece interesante ya que pocas niñas logran esto como nosotras. La idea es dar apoyo a las otras chicas que quieran hacerlo. Me alegro mucho por mi hermana, me siento muy orgullosa de ella porque sé que es capaz y se lo merece porque es muy estudiosa”, manifestó Estrella, quien agregó que todo se puede lograr en la vida sin importar en la situación que una se encuentre.
En la actividad también estuvieron presentes el intendente de Atacama, Miguel Vargas; las seremis de Educación y Justicia (S), Griselda Soto y Lucy Cepeda, respectivamente; la directora regional de Sename, Anamaría Aguirre; y la directora de Maravilla, Lucía Godoy; quienes no sólo les manifestaron deseos de éxito sino que también les hicieron entregas de presentes simbólicos para la nueva etapa que inician.
“Estamos muy felices y orgullosos por el resultado de estas dos niñas de la región de Atacama, de la comuna de Freirina, de la educación pública, que además residen en el hogar Maravilla del Sename y estudian en el Liceo Ramón Freire, del esfuerzo y dedicación de ellas pero también del acompañamiento y apoyo de las profesionales de la residencias y de los docentes del establecimiento educacional”, señaló el intendente, Miguel Vargas, quien también las felicitó en nombre de la Presidenta Michelle Bachelet.
La directora regional de Sename, Anamaría Aguirre, aseguró que siempre hay mucha confianza en los niños y niñas que permanecen en las residencia de la región. “Sabemos que son sumamente resilientes, que si bien pueden haber vivido tremendas experiencias, tienen la capacidad de rehacer sus vidas siempre cuando hay otra persona que los acompañen y en este caso ha sido el trabajo de la directora, educadoras y el equipo completo de Maravilla y el constante apoyo del
alcalde Orellana. Es importante resaltar la importancia del apoyo del intersector ya que se necesitan todos los dispositivos para poder sacar adelante a los niños y niñas de residencias. La infancia en Chile es una tarea de todos y todas”.
Cabe destacar que la dupla psicosocial de la residencia Maravilla, desde que conocieron el resultado de Elisa en la PSU, ha realizado todas las gestiones necesarias para que la joven y su hermana logren sacar sus carreras de ingeniería de forma gratuita y puedan acceder a becas complementarias, por la excelencia académica y por la condición socioeconómica.
Por su parte la seremi de Educación, Griselda Soto, señaló compartir la esperanza de que muchos jóvenes puedan acceder a la educación superior. “Para nuestro gobierno y nuestro ministerio ellas son un ejemplo a seguir y esperamos que estas niñas se mantengan y para eso las apoyaremos en lo que sea necesario”, aseguró.
0 Comments:
Publicar un comentario