17 nov 2016

General de III Zona se impone acerca de Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros (P.A.C.I.C.)

Jueves 17 de Noviembre de 2016.- Con el propósito de analizar la situación delictual de la región, el Jefe de la III Zona de Carabineros Atacama, General Mauro Victtoriano Krebs sostuvo una reunión con los Oficiales y jefes de unidades y destacamentos.

Esta reunión realizada en dependencias de la Prefectura Atacama, se enmarca dentro de las jornadas permanentes que desarrolla la jefatura para revisar la Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros (P.A.C.I.C.)

En ésta, la primera reunión PACIC del General Mauro Victtoriano, se manifestó optimista frente al trabajo que está desarrollando el personal de Carabineros en Atacama y que ha permitido una disminución de un 4% en los delitos de mayor connotación social, durante la primera semana de noviembre y comparada con igual período del año 2015.

El General indicó que esta disminución “es producto del trabajo sistemático y cohesionado que hemos estado desarrollando como institución con los diferentes estamentos gubernamentales y sociales, reforzando con ello la función preventiva y de autocuidado que todos y cada uno quienes pertenecemos a esta sociedad debemos mantener”. Comentó Mauro Victtoriano.

Respecto de los resultados de este análisis criminal realizado por el Departamento de Operaciones de la III Zona de Carabineros, las comisarías que presentaron un trabajo más significativo en términos de disminución de delitos corresponde a la Tercera Comisaría Vallenar con un -38% y la Cuarta Comisaría El Salvador con un -57%.

Del mismo modo, el General Victtoriano destacó que durante el período en estudio a nivel zonal disminuyeron en -24% los delitos violentos, entre ellos el robo por sorpresa, lesiones y violación. 

Ello, producto del incremento significativo de un 28% en los controles preventivos y fiscalizaciones.  

No obstante este positivo resultado, como jefatura, indicó más adelante el General Victtoriano, se han propuesto continuar en esta línea y seguir aumentando y profundizando los controles de identidad, como los controles vehiculares en los sectores más vulnerables y conflictivos, con la finalidad de identificar posibles infractores o delincuentes en la comisión de delitos contra las personas y la propiedad.

También, seguir con el monitoreo constante y permanente los delitos a nivel de Unidades, con la finalidad de implementar acciones preventivas con motivo de la proliferación del delito hacia nuevas cuadriculas o sectores. Continuar con las frecuencias de patrullajes y controles preventivos por los subsectores más vulnerados de las diferentes comunas, por plazas, lugares de poca luminosidad, alrededores de centros educacionales, lugares donde se aglomeren grandes cantidades de personas a fin de evitar la actuación de antisociales contra las personas y propiedad privada, entre otras acciones que hasta hoy han permitido mejorar los resultados en los delitos.

“Queremos que estas cifras de delitos signa disminuyendo, por esto el llamado es a la ciudadanía a seguir organizándose, a denunciar aquellos hechos que puedan ser constitutivos de delitos y lo más importante al autocuidado. Alcanzar mayor y mejores niveles de seguridad también depende de la ciudadanía. Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo y queremos que usted haga el suyo, cuidándose y siendo responsable en materia de seguridad”. Sentenció el General Victtoriano.



0 Comments:

Publicar un comentario